Algunos bebés lo aceptan y otros no. Algunas familias lo usan y otras prefieren evitarlo. Orientaciones para tener en cuenta. Los que hace algunas décadas atrás fueron niños, seguramente recuerdan “El show de Carlitos Balá”. El programa era furor entre los chicos. Uno de los momentos favoritos era el “chupetómetro”, un recipiente enorme donde decenas de chicos se animaban a dejar sus chupetes. Es que el uso del chupete para muchos puede presentar un gran dilema. Por un lado, calma la ansiedad y el dolor en los niños pero su uso prolongado hasta los 3 o 4 años puede provocar deformaciones en el paladar y el arco dentario. Consultamos con Federico Díaz, pediatra (MP 232337) que nos orientó. “Primero tenemos que dividir entre bebés prematuros y nacidos a término. Los primeros, sobre todo los que nacieron antes de las 35 semanas, en muchos lugares utilizan el chupete como método para…
El Shantala es una antigua técnica de masajes para bebés. Ventajas y sugerencias para otra forma de contacto entre padres e hijos. Las manos…
Las fiestas son un momento de celebración y encuentro, pero también pueden ser algo estresantes. Algunas ideas para pasarla lo mejor posible. Organizar a…
Para proteger del sol a los chicos, las prendas UV son una ayuda eficaz Un buen día de sol en la playa o en…
Tirar petardos y fuegos artificiales es una costumbre que muchas personas realizan en las fiestas, pero no todos lo pasan bien Las Fiestas son…
Los accidentes domésticos son algo muy común. El baño, luego de la cocina es el sector de la casa que más precauciones pide. Nuestro…
Una moneda, el trozo de algún juguete, una semilla; son algunos de los objetos que los chicos pueden “tragarse”. Consejos y sugerencias para evitar…
Muchas personas creen en la influencia de los astros. Por eso, les interesará saber cómo es el bebé según su signo. Según la astrología,…
A los bebés desde que nacen podemos estimularles el lenguaje para ayudarlos a comunicarse. Todos los bebés, apenas nacen tienen una sola forma de…