Son una de las mayores fuentes de nutrientes, por eso es importante incorporarlas a la dieta familiar. Las frutas poseen todas las características de un alimento saludable: son alimentos de baja densidad calórica, ricas en vitaminas, minerales y fibra, y nada procesadas. También contienen azúcares: sacarosa, glucosa y fructosa., pero vale aclarar que estos elementos intrínsecos, que forman parte de la estructura vegetal de la fruta, no se asociaron con ningún efecto perjudicial para la salud y no se relacionan con los azúcares libres o los extraídos o refinados. Una pregunta frecuente es qué cantidad de fruta al día se considera saludable. Como recomendación general, es deseable que los chicos las coman al menos tres veces. Si son niños pequeños o bebés es factible que consuman poca cantidad, solo unos trocitos es normal. Lo importante será ofrecérsela varias veces al día. Además se debe destacar que no existen frutas “malas”. Salvo caso de…
Cuando pensamos en este importante factor, lo que se pone en jaque es nuestra propia forma de alimentarnos. Por eso, es necesario empezar por…
Cuando la lactancia es a demanda y si el agarre es correcto, la cantidad de leche producida se adapta a las necesidades del bebé.…
Esta reacción puede aparecer desde lactantes y prolongarse durante la vida adulta, por eso es fundamental la detección precoz. Las alergias son reacciones anormales.…
Recomendaciones para mantener bien hidratados a los recién nacidos y evitar patologías varias “La lactancia materna es importante todo el año, pero en el…
A partir de los seis meses los bebés incorporan nuevos alimentos que le brindan los nutrientes necesarios para crecer. Cómo ayudarlos en esta transición.…
La leche materna es el mejor alimento para el lactante, pero ¿cuál es la mejor alimentación para la mamá? Nadie duda de la importancia…
En el Día de la Enfermedad Celíaca te contamos cómo es y en qué consiste esta intolerancia que padece uno de cada cien argentinos.…
Al dejar la lactancia, muchos chicos presentan ciertas dificultades para aceptar nuevos alimentos. Sugerencias para esta etapa. “Doctor mi hijo ya no quiere comer,…