Inscribir a los chicos en el Jardín o en un Maternal no es una decisión sencilla. Algunos pequeños detalles para tener en cuenta

Elegir un Jardín para nuestros hijos ya sea maternal o de Infantes no es fácil, sobre todo si somos papás primerizos. Las dudas, las preocupaciones y el miedo se enfrentan a las expectativas y la necesidad de realizar la elección correcta para toda la familia. Muchas veces elegimos una institución que nos recomendó una persona de confianza o que conocemos por experiencia propia. Sin embargo, para mayor tranquilidad, antes de inscribir a nuestro hijo y en la medida de las posibilidades será preciso solicitar una visita a la institución y observar estos detalles para tener en cuenta:

  • Visitar el edificio mientras está en actividad.
  • Evaluar la limpieza de los distintos espacios pero en particular de juegos y juguetes.
  • Observar la higiene de los baños y su ubicación (que tengan inodoros del tamaño adecuado y en boxes separados, y lavamanos de fácil acceso).
  • Fijarse si hay escaleras fijas con dos o más descansos, pasamanos a la altura de los nenes y barandas antideslizantes.
  • Verificar que todas las ventanas tengan una protección metálica.
  • Comprobar que los juegos -hamacas, calesitas, etc- se encuentren amurados al piso y no estén oxidados o rotos. Deben estar colocados sobre arena, fibra sintética o piso de goma. Preguntar si a la noche quedan cubiertos para evitar el ingreso de gatos o roedores.
  • Observar si los chicos salen al patio acompañados o supervisados siempre por adultos.
  • En los salones, mirar la instalación eléctrica, y si los ventiladores de techo están bien amurados. Las estufas deben ser de tiro balanceado.
  • Las mesas y sillas deben ser con las medidas adecuadas para la edad y que sirvan para el trabajo individual y grupal. Las esquinas deben ser redondeadas y sin espacios donde puedan hacerse daño. 
  • Comprobar si es fácil el acceso a los sanitarios y a los espacios externos, permitiendo la autonomía de cada niño.
  • Averiguar si la institución posee cobertura médica y si cada niño cuenta con una ficha de salud con todos sus datos.
  • Preguntar los requisitos para las personas que retiren a los niños.
  • Ver el espacio de los salones. Lo ideal es 1 ½ m2 por niño.
  • Si la extensión de la jornada contempla que los niños duerman siesta observar si cuentan con elementos cómodos para acostarse, como almohadones, colchonetas, alfombras, o algún material blando que les permita recostarse sin problema.

Con el asesoramiento de Roxana Di Risio, arquitecta UBA

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario