Se conocen como cinetosis. Conocé de qué se trata y cómo prevenirlos. Es muy común cuando se viaja con bebés, niños o niñas en cualquier tipo de vehículo ya sea auto, tren, avión o una lancha que empiecen a vomitar. Aunque los adultos pueden asustarse es muy común que esto suceda. Se lo conoce como cinetosis o el llamado “mareo del viaje”. “Esto ocurre porque el cuerpo recibe distintas informaciones desde los oídos, los ojos, los músculos y las articulaciones”, explica Federico Díaz, pediatra (MP 232337 ) y sigue “por un lado perciben movimiento y por otro lado sienten que este movimiento no está presente. Entonces se desencadenan estos eventos de mareos y también de vómitos”. Al viajar en un vehículo cuando el bebé está entretenido con algún juguete, sus ojos se enfocan en algo que no se mueve, mientras permanece sentado, pero el cuerpo percibe el movimiento de…
Los días de calor llegan con tres peligros silenciosos: la deshidratación, las quemaduras solares y las picaduras de insectos. Sugerencias para evitarlos. En cada…
Es el período que sigue al parto y muchas veces resulta difícil transitarlo. Aunque también tiene momentos maravillosos e inolvidables. Sugerencias para tener en…
Llegan los días de calor sofocante y nos preguntamos si estos dispositivos son buenos adecuados para nuestros pequeños. La respuesta es sí, pero con…
El estrés afecta de manera significativa a la fertilidad. Por eso, durante los meses de descanso aumentan las posibilidades de lograr el embarazo. Iniciar…
Si el bebé pasa mucho tiempo acostado en la misma posición puede ocurrir que una zona de su cabeza se aplane. La plagiocefalia posicional…
Si el bebé pasa mucho tiempo acostado en la misma posición puede ocurrir que una zona de su cabeza se aplane. La plagiocefalia posicional…
Esta campaña busca concientizar sobre el uso de la pirotecnia de estruendo y cómo incide de manera negativa en personas con distintos trastornos, adultos…
Disfrutar del aire libre trae muchos beneficios, pero una exposición prolongada al sol puede resultar riesgosa. Algunas prevenciones para enseñarles a los chicos. Como…