Protegerlo y evitar que se infecte es fundamental. Cómo realizar una correcta higiene. El cordón umbilical es la estructura que une al bebé con su mamá durante el embarazo y va desde el ombligo del feto hasta la placenta. En su interior contiene los vasos sanguíneos que sirven para intercambiar sustancias entre la madre y el feto. A través del mismo le llegan al feto el alimento y el oxígeno, por ejemplo. Su cuidado comienza en el momento del nacimiento. Después del parto, el cordón se pinza y luego se corta con material estéril. Habitualmente esto lo hacen los profesionales de la salud. Pero, atención, luego del nacimiento y hasta que el cordón umbilical cicatrice, los gérmenes habituales de la piel pueden provocar una infección del cordón umbilical. Por ello es muy importante mantener las medidas higiénicas correctas para que se mantenga limpio y no se infecte. Cómo realizar la…
Es otro de los síntomas más comunes de la gestación. Qué se puede hacer para recuperar la energía perdida. Es…
Aunque no dejan marcas que se observan a simple vista, provocan heridas profundas que no siempre cicatrizan. Más allá de…
En el ámbito de la fertilidad ni todo lo que se dice es verdad ni todo es mentira. Ante la…
Los problemas relacionados con el sueño en las mujeres embarazadas son bastante habituales. No es grave, pero puede acabar afectando a la…
Esta reacción puede aparecer desde lactantes y prolongarse durante la vida adulta, por eso es fundamental la detección precoz. Las…
Los recién nacidos suelen dormir ocho horas durante el día y otras ocho, durante la noche. Sin embargo no lo…
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en…
El ser humano dedica un tercio de su vida a dormir y esto es necesario para vivir en equilibrio y…