El llanto en los más pequeños es una forma de expresar su malestar, por eso es importante atender su demanda. Guadalupe del Canto, Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos nos da algunas pistas. Casi todos los papás escuchamos alguna vez expresiones como “Dejalo llorar porque si no te va a agarrar de punto” o “si lo tenés a upa lo vas a malcriar”. Estas frases casi siempre bien intencionadas no tienen fundamento científico. Por el contrario, está comprobado que los bebés necesitan saber que sus papás estarán disponibles para atenderlos cuando lo necesiten. Esto es para desarrollar la sensación de calma y seguridad, que les permitirá ir adquiriendo paulatinamente la noción de tener una base segura de operaciones a la cual volver cuando salen a explorar el mundo a través del juego. El llanto de los bebés es una de las maneras que tienen para comunicarnos lo que les pasa. Pensemos que…
Fundamentales en el desarrollo de la personalidad de los niños es importante ponerlos sin violencia. La paternidad y maternidad tiene momentos mágicos y que…
Admirado y criticado por igual, para muchos papás el uso del chupete viene acompañado con muchas dudas. Calmar el llanto de un bebé siempre…
Una de las grandes dudas de los papás primerizos es sobre el momento adecuado de pasar al bebé a su propio cuarto. Algunas sugerencias…
Es una de las grandes preocupaciones de todas las familias. Consejos para tener muy en cuenta. Desde la década de los noventa, cuando por…
Aunque todavía no sepan leer podemos comenzarle a transmitir el placer de disfrutar de la lectura. No saben leer, ni distinguen lo que son…
Los papás primerizos pueden asustarse al notar algunas situaciones que le parecen raras en sus bebés, sin embargo son parte de lo esperable. Los…
El nacimiento de un bebé siempre modifica la vida familiar. Pero qué sucede cuando llegan mellizos o trillizos. Mamás y especialistas comparten consejos e…
Son prácticas y útiles, pero requieren medidas de prudencia para evitar accidentes. Habitar en una vivienda amplia no siempre es una realidad posible para…