En la Argentina se celebra el tercer domingo de junio, sin embargo no siempre fue así.

Para algunos puede ser solo una fecha comercial, otros sostienen que es una buena oportunidad para expresarles nuestro amor. Con detractores o seguidores, los papás tienen su día y en la Argentina como en la mayoría de los países del mundo, la fecha elegida es el tercer domingo de junio.

El origen de esta celebración es bastante nuevo; no se asocia con hechos de la naturaleza ni ritos ancestrales. A comienzos del siglo XX, una mujer estadounidense, Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de la guerra civil, quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart. El hombre había criado a sus seis hijos solo y con mucho amor y responsabilidad, luego de que su esposa falleciera en el parto del sexto. 

En 1909, Sonora escuchó un sermón por el Día de la Madre (que por entonces ya se celebraba) y decidió que los padres también merecían ser festejados. La fecha elegida fue el 5 de junio, día del cumpleaños de Henry. Su idea fue aceptada pero no la fecha. En el año 1924 el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de la creación de un día nacional del padre, y en 1966 el presidente Lyndon Johnson declaró el tercer domingo de junio como el Día del Padre en los Estados Unidos. La celebración se extendió rápidamente por distintos países de Europa, Asia, América Latina y África.

La idea de Sonora llegó a la Argentina, pero el primer festejo del Día del Padre se realizó un 24 de agosto de 1958. La fecha elegida fue porque ese día, pero en 1816, nació Mercedes Tomasa de San Martín, única hija del general José de San Martín, y qué mejor idea que festejar el día del Padre el día que el Padre de la Patria fue papá. Sin embargo, en la década del ’60 y por razones más vinculadas al marketing, el festejo se alineó con la fecha estadounidense.

Algunos países festejan pero en otras fechas. En España, se celebra el 19 de marzo, por la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret. En Rusia, se estableció el 23 de febrero, Día de los defensores de la Patria. En Rumania es el segundo domingo de mayo y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre. En Libia, Jordania y Palestina coincide con el primer día del verano, el 21 de junio.

Fechas distintas o coincidentes, el Día del Padre es una celebración que ya forma parte de nuestra tradición cultural. Porque ser papá no es fácil. No hay recetas ni manuales. No hay fórmulas mágicas, pero existe una certeza. Elegir ser papá es genial. Feliz Día del Padre y feliz día cada día.

Avatar photo
Author

Write A Comment