Ante una negativa, nuestro pequeño grita, se tira al piso y patalea sin parar. La situación suele ser temida por los papás, sin embargo es un proceso de aprendizaje. La escena es conocida. La experimentamos como papás, como tíos e incluso más de una vez la observamos por la calle. El pequeño tiene alrededor de dos años y ante una negativa por pequeña o lógica que sea (“es tarde hay que irnos de la plaza”, “no podés subirnos a ese auto porque no es nuestro”, “ya comiste un alfajor no te voy a comprar dos paquetes de papas fritas”) se tira al piso, grita, llora desconsolado y hasta patalea sin parar. Si estamos en un lugar público, seguro que otros papás nos mirarán solidarios con cara de “no te preocupes ya pasa”. Mientras nos sentimos culpables, algo avergonzados y pensamos “trágame tierra”. Cuando los temibles berrinches invaden a nuestros hijos…
Son muchos los papás que buscan nombres originales o con significado para sus hijos y al momento de elegir, los griegos son una buena…
Según la astrología las personas tenemos una personalidad muy marcada según su signo del horóscopo y esto incluye a los papás. Para las familias a las que les…
La lactancia parece una tarea exclusiva de las mamás. Algunas reflexiones sobre el lugar que ocupan los papás en relación a la lactancia de…
Para los adultos y también para los chicos, una mudanza genera una situación de gran estrés. En medio de los canastos y los muebles…
El miedo es una de las sensaciones más fuertes y entre los 0 y dos años, los chicos padecen algunos muy particulares. Es bueno…
Recordar el seno materno, jugar e interactuar, la higiene necesaria, el baño de nuestro bebé es todo eso y mucho más. El baño es…
Los juguetes cumplen un rol fundamental en el desarrollo de cada chico. Pero atención es fundamental que sean los adecuados según la etapa que…
Nuestro bebé crece muy rápido y sus uñas también. Sin embargo, cortarlas no es una tarea tan simple “Cuando nació Valen no me sentí…