A lo largo del tiempo la manera de percibir la paternidad fue cambiando. Hoy en día se empieza a considerar la salud mental paterna, pero todavía hay un largo camino por recorrer. Para comprender más sobre el tema la Lic. Guadalupe del Canto nos brinda información. En las últimas décadas el rol del padre ha ido cambiando de manera vertiginosa en la sociedad. Pasó de ser sostén, ley y autoridad a presenciar el parto y estar involucrado activamente en la crianza de sus hijos. La paternidad es una construcción. Se aprende a ser papá siendo hijo, y frente a la llegada de un bebé se reactivan esos modelos generando una oportunidad para elegir qué clase de papá querés ser. Posiblemente en la actualidad haya mucho por revisar pero también mucho por conservar. El autoconocimiento es la puerta de entrada para rediseñarnos. Desafiando los mandatos sociales, los papás están hoy mucho…
Ejercicio para ayudarte a poner en práctica la compasión. Descubrí la técnica de la Lic. Guadalupe del Canto para visualizar lo que querés conseguir.…
Hay padres que tienen un alto nivel de exigencia con sus hijos, pero esto puede ser negativo. Nos informa sobre el tema, la Lic.…
La psicología perinatal es la rama de la psicología que se dedica al estudio de la mujer embarazada y a la relación de la…
Podemos decir que se trata del desarrollo de nuestros vínculos, que comienza en la primera infancia y repercute en la vida adulta. Guadalupe del…
La historia de Marcela, de la campaña #SerMamá, nos inspira a pensar que cuando una mujer quiere convertirse en madre hace todo lo posible…
Tras el nacimiento de nuestro bebé, la alimentación es una de las tantas preocupaciones que las mamás y papás tenemos en mente. La lactancia…
A medida que los chicos van agregando diferentes y nuevos alimentos puede aparecer algo molesto y tedioso para ellos: alergia alimentaria. Se trata de…
La leche materna es el principal alimento de los bebés desde el momento en que llegan al mundo y el proceso de dejar de…