Si a los adultos nos cuesta esperar, a los chicos también. A partir de los dos o tres años podemos ayudarlos a dominar su impaciencia. “No sé lo que quiero pero lo quiero ya”, dice una canción de Sumo y como papás muchas veces sentimos que eso es lo que viven nuestros hijos. Recién comienzan a expresarse y a veces no podemos decodificar qué quieren y otras es imposible que ellos entiendan que deben esperar. Los niños pequeños no saben esperar y a veces esta situación nos desespera. Pueden armar un berrinche si no tienen ese juguete ahora mismo o si descubren que su cumpleaños no es mañana. Por eso, a partir de los dos o tres años, podemos ayudar a nuestros hijos a ir adquiriendo un poco de paciencia. María Laura Torres es maestra jardinera y nos da algunas estrategias. Noción de tiempo: Antes de iniciar el aprendizaje es…
Cuando los chicos juegan hacen algo más que entretenerse. El juego desarrolla diferentes capacidades y como familia es importante conocerlas. Durante la infancia, el…
Muchas familias deciden ponerle aritos a su bebé. Algunas consideraciones a tener en cuenta. La ecografía confirma que el bebé que está en camino…
Televisores, computadoras, teléfonos celulares y todo tipo de artefactos con pantalla atraen su atención, pero ¿es recomendable su manejo cotidiano? Tocar un botón, mover…
Las canciones son un modo maravilloso de expresión. No importa ser afinado o tener una gran voz; solo se necesita estimular a los chicos…
No se ven, pero están. No hablan, pero se hacen escuchar. Pueden tener nombres conocidos o apodos, ser humanos o extraterrestres. Para los chicos,…
Existen nuevas formas de familia y a veces los adultos nos sabemos como ayudar a los chicos a integrarse. Algunas pistas para lograrlo. Hasta…
Aunque el mito popular dice que andar sin medias resfría a los bebés, los especialistas lo desmienten. La escena suele repetirse. Le ponemos a…
La edad no es un impedimento para disfrutar de las emociones que se producen en un escenario y los bebés pueden descubrir ese estallido…