Son lugares fundamentales de los hogares, pero pueden convertirse en peligrosos. Recursos que ayudan a reducir los riesgos. Una ventana que permite que entre a pleno la luz del sol. Un balcón que se transforma en un lugar de esparcimiento en medio del cemento de la ciudad. Todos ellos forman parte de nuestras vidas, sin embargo cuando hay un niño en casa se pueden convertir en un factor de riesgo. Las caídas desde gran altura son una de las lesiones no intencionales más frecuentes. Por curiosidad, por su escasa percepción del riesgo y por sus habilidades motrices en desarrollo, los chicos no saben que un balcón o una ventana puede ser algo potencialmente peligroso. Por eso, es importante que los adultos se encarguen de minimizar los riesgos. Estas sencillas orientaciones pueden ayudar. -Todas las ventanas y puertas que dan a lugares de altura deben estar equipadas con trabas y cerraduras…
Al salir a pasear es obligatorio ponerse el tapabocas, pero nuestro hijo al vernos llora sin consuelo. Los profesionales nos explican por qué y…
Tener un buen armario sin que falte algo pero tampoco sobre demasiado no es tan sencillo como parece. A no desesperar, te damos algunas…
Imprescindibles, nos acompañan con sus saberes y les confiamos nuestro mayor tesoro: los hijos. Cada 20 de octubre en nuestro país se celebra el…
La flexibilización del aislamiento obligatorio y la llegada del tiempo lindo permitieron los paseos recreativos. Pero al momento de salir, surge la duda ¿quiénes…
El pequeño está alimentado, con los pañales recién cambiados y acunado con ternura, pero llora a todo pulmón y no parece calmarse con nada.…
Uno de los temas de crianza que genera mayores inquietudes entre las mamás. Para despejar dudas, entrevistamos a la Lic. Guadalupe del Canto, Psicóloga…
Se trata de una etapa donde los bebés temen a la ausencia de sus padres y por lo tanto reaccionan con temor. Lee la…
El llanto en los más pequeños es una forma de expresar su malestar, por eso es importante atender su demanda. Abordamos el tema junto…