En la Argentina el tercer domingo de octubre es la fecha elegida para homenajear a las mamás. Historia de una celebración mundial.

Dicen que el Día de la Madre se celebra todos los días en cada abrazo, cada beso y en cada sonrisa que un hijo le entrega a su mamá. Aunque para algunos el Día de la Madre es solo una fecha comercial, para muchos más es un buen motivo para celebrar, agradecer y demostrarle todo el amor a esas mujeres que eligieron ser mamás.

Celebrar a las madres no es un invento moderno. Los griegos ya las celebraban honrando a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón, Deméter, Hestia, Hera y Hades. 

Con la llegada del cristianismo las celebraciones se transformaron en otras para honrar a la Virgen María. En Inglaterra hacia el siglo XVII, organizaban lo que se conocía como domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus mamás.

La oficialización de celebrar a las madres se inició en el siglo XX, en Estados Unidos, por insistencia de una mujer que nunca fue madre, pero decidió homenajear a la suya.

Según relata el portal de la BBC, en 1905 Anna Jarvis empezó una campaña a favor de lo que llamó “Día de las Madres”, cuando su mamá, Ann Reeves Jarvis, murió. Tres años después organizó un homenaje para ella aunque la fecha no fuera un festejo oficial y se convirtió en una activista por la causa.

Su lucha para lograr que se adoptara el día duró años. La motivación de Jarvis provino de una iniciativa que había tenido su mamá. En 1850, en el estado de West Virginia, creó una especie de grupos de trabajo con mujeres que se ofrecían a cuidar de soldados y trabajar por lograr mejoras en la salud pública. Jarvis llamó a esas jornadas de trabajo como “Día de las Madres”.

Convencida de su iniciativa, su hija Anna Jarvis empezó su campaña para reservar un día especial para las madres enviando cartas todos los años a congresistas, gobernadores, celebridades y personas importantes. Para 1911, la fecha era celebrada en todo Estados Unidos.

En el mundo, el día para festejar a las madres varía.  Brasil, Chile, Colombia, Alemania, Austria y Japón, festeja los segundos domingos de mayo. Algunas naciones, sobre todo en Europa del Este, la hacen coincidir el Día de la Mujer, el 8 de marzo. En países como Egipto, Arabia Saudita, el Líbano y Marruecos se celebra en conjunto con el 21 de marzo, fecha en la que festejan el comienzo de la primavera.

En nuestro país el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre debido a que en el calendario litúrgico se recordaba la festividad de la Maternidad de la Virgen María.  Desde hace unos años se estableció que sea siempre el tercer domingo de octubre. Así que si bien las mamás reciben besos y abrazos diarios, este domingo están autorizadas las “sobredosis”.

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario