Descansar luego de un año duro y atípico es el deseo de muchas familias. Cómo cuidarse y algunos requisitos para vacacionar tranquilos y seguros Las vacaciones son un tiempo anhelado por la mayoría de las personas. Es el momento de recargar fuerzas, poner en pausa las obligaciones y descansar. Sin embargo, con la pandemia organizarlas resulta más complicado que lo habitual. Guadalupe del Canto, Psicóloga Perinatal y Especialista en Desafíos Reproductivos, nos entrega algunas recomendaciones para tener en cuenta y que el disfrute sea posible. “Es importante elegir un lugar donde se pueda disfrutar de acuerdo a las edades de los miembros de la familia. Hay que tener en cuenta que cada destino tiene sus propios protocolos, requisitos y restricciones. En la Argentina es necesario tramitar un permiso de circulación especial y además cada municipio tiene requisitos propios de acuerdo a las actividades habilitadas y la cantidad de días de…
Para proteger del sol a los chicos, las prendas UV son una ayuda eficaz Un buen día de sol en la playa o en el campo es una invitación a pasarla bien. Sin embargo, con un bebé hay que tomar algunas precauciones. Todos los especialistas desaconsejan exponer a los bebés menores de seis meses a los rayos solares. Es que su piel es muy sensible. Esto ocurre porque todavía no desarrollaron a pleno su capacidad de generar melanina, el pigmento que la protege. Por eso, los bebés corren más riesgos de deshidratarse o padecer una quemadura solar. Luego de los seis meses, los pediatras permiten que los bebés vayan a la playa. Siempre antes de las 11 de la mañana y a la tardecita, después de las 16. Tanto a bebés como a los chicos más grandes se los debe proteger con ropa adecuada y gorros. Se sabe que desde…
Por su mayor sensibilidad a los sonidos, la pirotecnia afecta a los niños con condición del espectro autista. Por eso, una campaña propone festejar pero con fuegos artificiales. Los festejos por el egreso de Séptimo grado de Gonzalo eran una ocasión de alegría para la familia Lombroni. Su hermano, Marcos con trastorno del espectro autista miraba feliz mientras familiares, profes y amigos arrojaban espuma y polvos de colores sobre los egresados. Pero en un momento, al festejo se sumaron unos pequeños cañones que arrojaban papeles de colores. Al accionarlos provocaban un gran estruendo. Marcos se inquietó y ya no quiso participar más. Aunque no le generó una crisis severa sí demostró que se quería ir, que ese ruido le molestaba y buscó a su hermano desesperadamente para marcharse. La que relata esta experiencia es Cristina, ingeniera civil y mamá de Marcos y Gonzalo. “Los niños con TEA suelen tener un…
Tirar petardos y fuegos artificiales es una costumbre que muchas personas realizan en las fiestas, pero no todos lo pasan bien Las Fiestas son un tiempo de alegría y reencuentro con familiares. En la mayoría de los hogares se arma el arbolito, se prepara un pesebre y se acuerda con quién se pasará la Navidad y el Año Nuevo. Algunas personas deciden festejar lanzando petardos o fuegos artificiales. El cielo se llena de luces y la noche de ruidos. Sin embargo, en los últimos años aumentó el conocimiento que el uso de fuegos artificiales genera un riesgo innecesario. “De chico, en mi barrio siempre tirábamos petardos. Era una diversión de los grandes y se nos permitía participar cuando teníamos diez años. Seguí esa costumbre, pero hace unos años al ser papá me di cuenta lo peligroso que era utilizar pirotecnia y decidí no usar más”, relata Ernesto Peña, comerciante y…
La electricidad es indispensable, pero también implica riesgos y requiere algunos cuidados simples pero atentos. Pequeño listado que evita grandes problemas. Las cifras son contundentes. La mitad de los accidentes que sufren los chicos menores de cinco años ocurren en sus casas. Es que ese hogar que es refugio y mundo también puede representar un lugar lleno de peligros y la electricidad es uno de ellos. Por eso, se deben tomar sí o sí algunas prevenciones cuando hay niños cerca. ⚡ Tapar todos los enchufes con protectores así se evitará no solo que los nenes metan sus dedos, también que metan objetos. ⚡ Sí o sí debe haber un disyuntor diferencial. La función de este aparato es que detecta una diferencia de circulación de energía -que ocurre, por ejemplo, cuando el nene mete algo en un enchufe- y corta automáticamente la electricidad en toda la vivienda. ⚡ Una instalación eléctrica…
Gaseosas y juegos, bebidas saborizadas, agua mineral, agua con gas o simplemente la que sale de la canilla. ¿Cuál es la mejor opción para calmar la sed de niños? En tiempo de calor y altas temperaturas los chicos y los adultos suelen sentir más sed. Ingerir la cantidad adecuada de líquido diario es imprescindible para saciarla. Pero también es fundamental para el cuerpo ya que renueva los niveles de hidratación, regula el funcionamiento adecuado de las células, favorece el transporte de nutrientes, mejora la lubricación de las articulaciones y ayuda a mantener la temperatura corporal. Sus beneficios son tantos que muchas famosas como Jennifer Aniston y Bar Rafaelli la cuentan cómo uno de los secretos de su belleza y vida saludable. Dados sus beneficios es importante incorporar el hábito de beber agua desde pequeños. “Los hábitos alimenticios poco saludables son las causas principales de las enfermedades prevenibles en todo el…
En caso de urgencias o pequeños e inesperados accidentes es importante contar con los materiales necesarios para los primeros auxilios. Una caída fuerte que termina en raspón, un corte leve y un dedo que comienza a sangrar. ¿Qué familia no pasó por alguna de estas situaciones? Los accidentes domésticos son frecuentes y pese a las prevenciones nadie está exento de vivir uno. Por eso es fundamental contar en cada casa con un botiquín. Su uso no reemplaza por ningún motivo la consulta y visita al médico pero si socorre en molestias leves y ayuda con los primeros auxilios. Aunque las farmacias ofrecen kits de primeros auxilios se puede armar el propio. Lo primero a conseguir es una caja que pueda cerrarse bien, preferentemente de plástico duro. Si es transparente ayudará a la visualización más rápida de su contenido. Una vez elegida será necesario identificarla. Se la guardará siempre en un…
La otitis es una infección en el oído, que aparecer en cualquier momento, y puede ser causada por virus o bacterias que ingresan en el espacio que está detrás del tímpano, lo cual puede producir fuertes dolores en la zona. Pero… ¡A no alarmarse! Si sos mamá o papá, en esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para detectarla en tu bebé y actuar a tiempo. ¿Cómo nos damos cuenta? Cuando los niños que ya son más grandes y pueden expresarse por medio del habla suelen contarnos lo que sienten. Ellos nos harán saber que les molesta el oído y que están incómodos. Mismo, podremos observar que la infección haya producido pus. Entonces, de los oídos veremos la salida de un líquido amarillo o verdoso que nos confirmará que realmente se trata de otitis. Pero… ¿Qué pasa cuando hablamos de nuestro bebé? Según la pediatra Rocío Delgué…
Si estás pensando en una comida rápida, nutritiva y rica para los niños y niñas, esta receta ¡es para vos! En esta nota te contamos cómo hacer un súper Wok de fideos con muchas verduras que, a simple vista, no tiene desperdicio y ¡a los chicos les va a encantar! La variedad de colores y formas de las verduras convierten el plato en una comida creativa y atractiva para los más pequeños. No olvidemos que siempre hay que ser ingeniosos con los ingredientes para que sean llamativos a la vista y no que no se nieguen a probarlos. ¿Qué necesitamos? Morrón rojo ½ uMorrón verde ½ uZapallitos 2 uZanahoria 1 uBrócoli 100 grCebolla morada 1 uFideos (de los que mas les guste a los chicos) Paso a paso: Cortar los vegetales en tiras para cocinarlos en una sartén con rocío vegetal y salpimentar a gusto.Mientras tanto, cocinar los fideos al…
Si alguna vez tu hijo/a no se anima a hablar en espacios donde hay desconocidos, más niños, o incluso en el jardín, puede ser que esté experimentando el mutismo selectivo. Se trata de una fobia de ansiedad que ¡es más común de lo que parece! El mutismo selectivo es un trastorno que puede afectar a los chicos en cualquier momento y nos damos cuenta, sobre todo, cuando son muy inquietos, charlatanes y juguetones en casa hasta que… Tienen que estar con gente que les resulta poco familiar. Antes que nada, no tenemos que confundirlo con la timidez, ya que en el caso del mutismo se incluye la ansiedad: esconden la mirada, se ponen rígidos/as, se molestan cuando alguien les quiere hablar, no le salen las palabras o se esconden. En esta nota te traemos las causas y una serie de consejos para que no te asustes y puedas acompañarlo de…