La electricidad es indispensable, pero también implica riesgos y requiere algunos cuidados simples pero atentos. Pequeño listado que evita grandes problemas.

Las cifras son contundentes. La mitad de los accidentes que sufren los chicos menores de cinco años ocurren en sus casas. Es que ese hogar que es refugio y mundo también puede representar un lugar lleno de peligros y la electricidad es uno de ellos. Por eso, se deben tomar sí o sí algunas prevenciones cuando hay niños cerca.

⚡ Tapar todos los enchufes con protectores así se evitará no solo que los nenes metan sus dedos, también que metan objetos.

⚡ Sí o sí debe haber un disyuntor diferencial. La función de este aparato es que detecta una diferencia de circulación de energía -que ocurre, por ejemplo, cuando el nene mete algo en un enchufe- y corta automáticamente la electricidad en toda la vivienda.

⚡ Una instalación eléctrica segura debe ser realizada por un electricista matriculado y dividida en sublíneas, cada una con una llave termomagnética. Si hay que hacer un arreglo llamar a un especialista.

⚡ Por norma todos los tomacorrientes vienen con las ranuras planas. Si la casa es antigua puede tener tomacorrientes con ranuras redondas. En ese caso habrá que cambiarlos ya que estos permiten que los chicos introduzcan elementos más grandes como puede ser un clavo. En caso de no poder cambiarlos, el mercado ofrece tapas protectoras. Es desaconsejable el uso de adaptadores porque es muy fácil que se desenchufen parcialmente.

⚡ Las tomas múltiples o “zapatillas” representan un peligro ya que están al alcance y son muy llamativas por forma y tamaño. Lo ideal es evitarlos y si no es posible chequear que no queden al alcance de los chicos.

⚡ Cocina, lavadero y baño son lugares de la casa donde se mezcla agua con electricidad por eso hay que reforzar el cuidado. Además hay artefactos que se enchufan como secadores de pelo que resultan muy atractivos como juguete para los chicos. Hay que tener especial cuidado en no dejarlos en lugares accesibles para los chicos.

⚡ En la medida de lo posible tratar de mantener cocina, lavadero y baño cerrados. El mercado ofrece diversas trabas para puertas que además de eficaces no son caras.

⚡ Dada la cantidad de aparatos eléctricos que hay en el lavadero, si es un ambiente separado, lo mejor será dejarlo cerrado con llave. Si no es posible, habrá que acordarse de desenchufar, cerrar y tapar lavarropas y secarropas.

⚡ Otra precaución necesaria será chequear que no haya cables con imperfecciones. Los tan comunes parches con cinta aisladora no son seguros. Lo mismo hay que hacer con tapas o llaves de electricidad rotas o rajadas.

⚡ Evitar las lámparas de pie y de mesa. Pueden caerse o ser derribadas por los chicos incluso encendidas.

Asesoró el arquitecto Germán Salas: https://germansalasarq.com/


Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario