Para proteger del sol a los chicos, las prendas UV son una ayuda eficaz

Un buen día de sol en la playa o en el campo es una invitación a pasarla bien. Sin embargo, con un bebé hay que tomar algunas precauciones. Todos los especialistas desaconsejan exponer a los bebés menores de seis meses a los rayos solares. Es que su piel es muy sensible. Esto ocurre porque todavía no desarrollaron a pleno su capacidad de generar melanina, el pigmento que la protege. Por eso, los bebés corren más riesgos de deshidratarse o padecer una quemadura solar. 

Luego de los seis meses, los pediatras permiten que los bebés vayan a la playa. Siempre antes de las 11 de la mañana y a la tardecita, después de las 16. Tanto a bebés como a los chicos más grandes se los debe proteger con ropa adecuada y gorros. Se sabe que desde siempre la ropa fue una de las medidas más efectivas para evitar que el sol llegue a la piel. Sin embargo, aunque todos los tejidos bloquean en parte los rayos de sol, no todos son igual de efectivos En los últimos años se popularizó el uso de ropa con protección ultravioleta, prendas que resultan una gran aliada. 

“La exposición solar excesiva en la infancia es un factor de riesgo para el desarrollo posterior de cáncer de piel. La ropa con protección ultravioleta cuenta con una tecnología especial que bloquea y refleja las radiaciones solares, por lo que se recomienda ampliamente su uso en niños”, explica Lucía Sabbione, pediatra (MN 141220).  y agrega “la mayoría de la ropa con protección UV tienen FPU (factor de protección) de 50 o más. Un FPU de 50 nos protege de un 99% de las radiaciones solares”, señala la doctora.

Fueron los australianos quienes propusieron un test para determinar la cantidad de radiación solar ultravioleta (la que provoca más daños en la piel) que una prenda bloquea. Así determinaron que según su UPF, una prenda puede clasificarse como: buena protección si posee 15 a 25 UPF, muy buena protección si cuenta con 25 a 40 UPF, y excelente protección con 40 UPF o más. “La protección es mayor cuanto menos sean los espacios entre los hilos de la tela, por eso es importante que sean de lycra o neoprem” amplía Sabbione. 

Aunque las prendas UV son de gran ayuda no se debe olvidar colocar protector solar debajo de ellas, algo que no todos los papás hacen. 

“Sé de los riesgos del sol y me obsesioné con comprar ropa UV, pero el dermatólogo me advirtió que solo era necesaria para usar en el verano, cuando los chicos estaban más expuestos al sol”, cuenta Rosana Mariani, comerciante y mamá de Valentina y Vito. Es que la ropa UV es ideal cuando los niños realizan actividades al aire libre y por un tiempo prolongado. Pero para las actividades diarias o el Jardín maternal no es necesario contar con este tiempo de prendas. Será cuestión de usar el sentido común, consultar las dudas con un especialista y disfrutar del verano con alegría y sin temor.

Agradecemos el asesoramiento de la pediatra Lucía Sabbione. instagram.com/pediatra.luciasabbione/

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario