Tag

Lactancia

Browsing

La leche materna, es un alimento funcional que contiene nutrientes y anticuerpos esenciales para el desarrollo de los bebés, especialmente para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad nutricional. Cuando las madres de dichos bebes no pueden alimentarlos, la leche materna de donantes pasteurizada es la siguiente mejor opción. Los bebés prematuros son los principales consumidores de leche donada. Sin embargo, también pueden ser niños con alergias a proteínas heterólogas (esencialmente leche de vaca o fórmula), deficiencias inmunitarias, diarreas intratables, recién nacidos que deban ser operados, entre otros casos. La leche materna reduce la posibilidad de padecer una gran cantidad de patologías: “Dieciocho veces menos diarreas, tres veces menos neumonías, ocho veces menos otitis medias, menos parasitosis, menos enfermedad celíaca y menos diabetes, menos colitis ulcerosa, menos linfomas, menos enfermedades degenerativas y autoinmunes del adulto” informó el doctor Gustavo Sager, pediatra y miembro de la subcomisión de lactancia de la Sociedad Argentina…

En Argentina queda mucho camino por recorrer en materia de licencias por maternidad y paternidad; ya que los recientes padres cuentan con tan sólo 90 días para las mujeres y 2 para los hombres. Eso, por supuesto, en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, ya que los monotributistas y trabajadores informales no están contemplados y quedan librados a su suerte (en algunos casos para mejor, ya que pueden manejar sus tiempos, y en otros para peor, dado que si no trabajan dejan de percibir ingresos).Lo cierto es que, si los padres trabajan, más tarde o más temprano deberán “despegarse” de su bebé para retomar las actividades cotidianas. Es entonces cuando suelen surgir los sentimientos de culpa y angustia. ¿Existe un momento ideal para regresar al trabajo?Muchas veces se dice que los bebés más pequeños -de dos o tres meses- se adaptan mejor a esta situación que aquellos…