Tag

embarazo

Browsing

Los vocablos de los pueblos originarios suelen hacer referencia a la belleza, a la naturaleza, además tienen un sonido muy especial. Elegir el nombre del niño que está por llegar no es tarea sencilla. En los últimos años, muchas familias se decantan por nombres de los pueblos originarios. Es que para estos pueblos, el nombre de la criatura era algo así como el sonido del alma, el primer canto que acompaña a la persona durante toda la vida. La mayoría hacen referencia a la naturaleza y además tiene un sonido muy especial. Además, desde la sanción de la ley N° 23.162, del año 1984, se permitieron los nombres aborígenes o derivados de voces autóctonas y latinoamericanas, como una forma de respetar y poner de relieve los distintos aspectos de la personalidad de los pueblos de nuestra América morena. Pequeño listado de nombres de algunas etnias según su lengua de origen,…

Comenzó la campaña de vacunación según etapas y grupos establecidos. En esta nota te contamos qué pasa si estás embarazada o dándole de mamar a tu bebé. La pandemia provocada por el coronavirus provocó cambios en todo el mundo. Muchas dudas, algunas certezas y bastante miedo. Poco a poco nos vamos acostumbrando a esta “nueva normalidad”. Los primeros días de marzo comenzó el Plan Estratégico para la vacunación contra el COVID-19. Muchas mujeres embarazadas o en período de lactancia se preguntaron si debían vacunarse. Adrián Gayoso es médico epidemiólogo (MN 96603) y director provincial de redes y regiones sanitarias en la provincia de Buenos Aires. “la evidencia científica demostró que hasta ahora, las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de contagiarse o de tener una infección grave en comparación con las personas no embarazadas del mismo grupo de edad”. En la misma línea desde el Gobierno de la…

Si estás embarazada quizá estás preocupada por el impacto del Covid 19. Esto es lo que precisás saber. En las últimas semanas trascendieron las noticias de dos mujeres embarazadas y famosas. Carolina “Pampita” Ardohain, embarazada de cuatro meses dio positivo de coronavirus y debió aislarse. Más complicada fue la situación de Karina Gao, la cocinera del programa de Flor de Equipo. Embarazada de 25 semanas, dio positivo de coronavirus y su cuadro se complicó durante su internación, motivo por el cual los profesionales debieron inducirla al coma farmacológico. Estas noticias alarmaron a muchas mujeres embarazadas que se preguntaban si en su estado sus probabilidades de infectarse o de tener una forma grave de la enfermedad son mayores. Desde su página el Hospital Universitario Austral aclaró que la experiencia en China y Europa muestra que “las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de contagiarse o de tener una infección…

Es una de las molestias más frecuentes en la “dulce espera”. Ideas para prevenirlos. Para muchas mujeres, la gestación es el momento más hermoso de sus vidas. Sin embargo, algunas lo transitan con algunas molestias que en la mayoría de los casos no son peligrosas pero sí fastidiosas. Entre ellas están los calambres, contracciones involuntarias, muchas veces dolorosas que suelen aparecer en la noche o muy temprano por la mañana y duran unos cuantos segundos. “Hacia el final del embarazo, algunas mujeres notan calambres en las manos o en las piernas. Estos pueden deberse a la falta de algún mineral, o simplemente a la retención de agua en los tejidos, que comprime los vasos sanguíneos y nervios”, explica Diego Ríos (MN 86289), Jefe de Maternidad en el hospital Dr Alberto Duhau. Aunque la causa exacta de por qué se producen no está clara, sí se pueden realizar pequeñas acciones para prevenirlos: En la medida de lo posible…

Los riesgos asociados al hábito de fumar son grandes. El cigarrillo está asociado a bajo peso al nacer, a mayor riesgo de muerte perinatal y a complicaciones neonatales Los que vieron la serie “Mad Men”, ambientada a fines de los 50 y los 60 seguramente quedaron asombrados de ver cómo la mayoría de las personas fumaban. Lo hacían en oficinas, bares, ámbitos cerrados, sus casas y donde tuvieran ganas. Encendían un cigarrillo en cualquier lugar y ante cualquier situación. Lo más llamativo es que fumaban las embarazadas y también los médicos que las atendían. Hoy gracias a distintas campañas de difusión, datos certeros e investigaciones, la mayoría de las personas saben que fumar causa cáncer y otros problemas de salud graves. Estudios internacionales demostraron claramente que la mujer que fuma tiene menor chance de lograr embarazo que la que no lo hace. En el caso de las mujeres que, pese…

Durante el embarazo, el cuerpo de la mamá sufre distintos cambios. Entre ellos puede aparecer la diabetes gestacional El nombre puede asustar: diabetes gestacional. Sin embargo y pese al temor que quizá produce escuchar este diagnóstico, no es un trastorno grave. “Conocemos como diabetes gestacional a la que que sufre una mujer durante el embarazo”, explica Diego Ríos, (MN 86289), Jefe de Maternidad en el hospital Dr Alberto Duhau y sigue “no se conoce una causa específica de por qué se produce pero se cree que las hormonas del embarazo reducen la capacidad que tiene el cuerpo de utilizar y responder a la acción de la insulina. Se calcula que el 10% de las embarazadas la padecen”. “Venía con un embarazo genial. Pero entrando al sexto mes empecé a aumentar de peso. No me sentía mal ni tenía ningún síntoma alarmante pero mi obstetra me indicó estudios de sangre y…

Llega el momento del parto y antes de ir para la clínica es necesario preparar algunas cosas. Ansiosas o tranquilas, previsoras o espontáneas, aunque cada mujer embarazada es distinta en la medida de lo posible, a medida que se acerca la fecha de parto, todas quieren el bolso preparado. En general, a partir del séptimo mes ya es aconsejable tenerlo armado por si los tiempos se adelantan. Aunque puede variar, en general todas las clínicas y hospitales cuentan con un pequeño listado de los elementos que sí o sí deben llevar. Pero, en muchos centros privados entregan la mayoría de ellos, por eso es importante averiguarlo antes. ¿Qué llevamos? Para el bebé Muda para el egreso del hospital. Es aconsejable que la ropita que estará en contacto directo con la piel del bebé sea de algodón o telas tipo batista. Tener en cuenta que el conjunto sea abrigado o liviano…

Las mascotas suelen ser un miembro más de la familia. Compañeras leales se dan cuenta de todo lo que ocurre en el hogar. Por eso, como si tuvieran un sexto sentido también perciben el embarazo. Consultamos a Cecilia Cundon, veterinaria y docente en la cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, que en cinco preguntas y cinco respuestas nos dice qué hacer con nuestra mascota cuando esperamos un bebé. 1. Las mascotas ¿perciben si una mujer está embarazada? ¿Por qué? Sí, ¡son casi como test de embarazo peludos! Una mujer embarazada comienza a segregar gonadotrofina coriónica que para el olfato aguzado de perros y gatos es percibida fácilmente. Por supuesto, no pueden percibir lo que un embarazo representa pero sí perciben esos cambios en los olores emanados por el cuerpo de una mujer embarazada. Asimismo, conforme avanza el embarazo se van produciendo diferentes cambios hormonales que también…

En un parto respetado la mamá y el recién nacido son los protagonistas y no solo parte de un procedimiento médico Casi todas las personas escuchamos alguna vez contar historias de mujeres que al momento de parir no se sintieron respetadas o sus deseos y temores no fueron escuchados. “Cuando tuve a Marcela, mi hija que hoy tiene 40 años, a mi esposo no le permitieron estar en la sala de parto. Como primeriza yo estaba muy muy asustada. Al desconocer el dolor del trabajo de parto en un momento me puse a llorar a los gritos y la partera solo me ordenaba seca y cortante ‘callate y pujá‘”, recuerda Lilia Fernández, jubilada. Su relato no es excepcional, hasta hace unos años, la mayoría de las mujeres parían acompañadas de un equipo médico y sin embargo, solas. Era impensado el acompañamiento de sus parejas. El trato irónico o descalificador era…

Los chequeos médicos durante el embarazo son fundamentales no solo para la mamá, también para ese bebé que está en camino. La atención prenatal es cuando las mujeres realizan los chequeos de salud con un profesional de la salud durante el embarazo. Estos controles son fundamentales porque ayudan a mantener la salud de la mamá y la del futuro bebé. A veces, sobre todo si ya fueron mamás, algunas mujeres tienden a minimizarlos y en los sectores vulnerables quizá no pueden acceder a ellos o desconocen su importancia. Sin embargo, son fundamentales. Es en los controles prenatales que el médico, enfermero o partero harán un seguimiento del desarrollo del futuro bebé y realizarán pruebas de rutina para descubrir y sobre todo, evitar posibles problemas. También son oportunidades excelentes para aprender cómo aliviar cualquier molestia que se pueda sentir, resolver todas las preguntas sobre el embarazo y el nacimiento del bebé…