Sugerencias y reflexiones acerca de cómo estimular y acompañar de manera óptima el desarrollo cognitivo, social y emocional de nuestro bebé. El vínculo que construimos con nuestro bebé se inicia mucho antes de que nazca nuestro hijo: nuestra voz, nuestras caricias y todo estimulo que le transmitimos cuando están en nuestro vientre, posibilitan el inicio de este camino tan maravilloso que es el de crear un vínculo de apego con él. Seguramente, muchos sean los interrogantes que nos hacemos durante el embarazo, y por sobre todo una vez que nacen, respecto de cómo estimularlos y acompañar de manera óptima su desarrollo cognitivo, social y emocional. María Laura Lezaeta, Psicóloga infantil, y co-fundadora de JUEGOlogía nos ayuda a reflexionar sobre la importancia del contacto afectivo y de la estimulación sensorial de nuestro bebé. “Suele suceder que tendemos a pensar que necesitamos de la presencia de factores externos, como ser: materiales u objetos…
En la Argentina el tercer domingo de octubre es la fecha elegida para homenajear a las mamás. Historia de una celebración mundial. Dicen que…
El llanto en los más pequeños es una forma de expresar su malestar, por eso es importante atender su demanda. Guadalupe del Canto, Psicóloga…
Fundamentales en el desarrollo de la personalidad de los niños es importante ponerlos sin violencia. La paternidad y maternidad tiene momentos mágicos y que…
Admirado y criticado por igual, para muchos papás el uso del chupete viene acompañado con muchas dudas. Calmar el llanto de un bebé siempre…
Una de las grandes dudas de los papás primerizos es sobre el momento adecuado de pasar al bebé a su propio cuarto. Algunas sugerencias…
Es una de las grandes preocupaciones de todas las familias. Consejos para tener muy en cuenta. Desde la década de los noventa, cuando por…
Aunque todavía no sepan leer podemos comenzarle a transmitir el placer de disfrutar de la lectura. No saben leer, ni distinguen lo que son…
Los papás primerizos pueden asustarse al notar algunas situaciones que le parecen raras en sus bebés, sin embargo son parte de lo esperable. Los…