En esta etapa diversas áreas se desarrollan. Sugerencias para poder acompañar y estimular el proceso de crecimiento de los chicos

Nuestro niño cumplió un año. Comienza a usar palabras y da algunos pasos, pero también que descubrimos cada día está un poco más activo, curioso y expresivo. Para acompañar esta etapa de desarrollo y crecimiento, desde el portal de Unicef nos indican cuáles son los principales logros y brindan algunas sugerencias prácticas y efectivas para que los grandes estimulemos a los chicos.

Los hitos sociales y emocionales

  • Te entrega un libro cuando quiere escuchar un cuento.
  • Llora cuando su padre o su madre se van.
  • Se muestra tímido con personas extrañas.
  • Extiende un brazo o una pierna para vestirse.
  • Tiene juguetes favoritos.
  • Repite sonidos para llamar la atención. 

Consejos en este aspecto

Animarlo a participar en juegos sociales, como esconder algo e incentivarlo para que lo encuentre.

Tratar de que ayude a vestirlo, pidiéndole que saque la pierna, se ponga de pie, etc.

Los hitos del lenguaje y la comunicación

  • Utiliza gestos básicos como saludar con la mano y dice palabras sencillas como “mamá” y “papá”.
  • Sus balbuceos suenan más parecidos al habla.
  • Responde a las peticiones sencillas que se le hacen.
  • Intenta repetir las palabras que le dicen.

Cómo estimular su comunicación

Animarlo a decir “hola” y “adiós”. Celebrar cuando lo hace, ya que esto ayuda a su desarrollo socioemocional.

Elogiarlo cuando repite palabras o trata de hablar con otras personas.

Cuando se le lee un cuento, pedirle que señale personajes y objetos.

Los hitos del desarrollo cerebral

  • Está imitando movimientos y gestos.
  • Golpea objetos entre sí.
  • Bebe de una taza y utiliza otros objetos correctamente.
  • Encuentra cosas que están escondidas.
  • Mira el objeto correcto cuando se está nombrando.
  • Puede seguir instrucciones simples y suelta objetos sin ayuda.
  • Coloca objetos en recipientes y puede sacarlos.

Cómo incentivar el desarrollo cerebral

Brindarle apoyo y orientación cuando juega.

A medida que adquiere habilidades y puede hacer algunas cosas por sí mismo, ir favoreciendo su autonomía, pero sin dejar de observarlo y guiarlo.

Hitos del movimiento y desarrollo físico

  • Puede dar algunos pasos sin ayuda.
  • Se sienta sin apoyo.
  • Se levanta para ponerse de pie y camina agarrado de los muebles.

Recomendaciones para estimular el desarrollo físico

  • Intentar colocarlo en superficies planas para ayudarlo a desarrollar sus habilidades motoras gruesas, como gatear y mover los brazos y las piernas.

Los hitos de la alimentación y la nutrición

  • Come una mayor variedad de alimentos, como verduras blandas cocidas y frutas blandas.
  • Empieza a aprender a comer por su cuenta.
  • Puede masticar bien su comida.
  • Empieza a ser capaz de usar una taza.

Consejos para padres, madres y cuidadores en este aspecto

  • Darle media taza de comida unas cuatro o cinco veces al día, junto con dos meriendas saludables.
  • Si el bebé lo desea, y en la medida que la mamá pueda, continuar amamantándolo.

Atentos

Si bien todos los chicos se desarrollan de una manera diferente, se recomienda hablar con tu pediatra si al cumplir un año:

  • No gatea. 
  • No busca objetos escondidos.
  • No es capaz de mantenerse en pie sin apoyo.
  • No señala con el dedo.
  • No dice palabras sencillas.
  • Pierde habilidades que antes tenía.

Fuente: Unicef

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario