No todos los niños crecen a la misma velocidad ni en el mismo momento, pero a no asustarse. Las enfermedades que alteran el crecimiento son poco frecuentes. El crecimiento es el proceso biológico más característico de la infancia. Se inicia en el momento de la fecundación del óvulo y se extiende hasta que finaliza la maduración de los huesos y se completa el desarrollo sexual. Esto ocurre, habitualmente, hacia el final de la segunda década de la vida. No representa solo un incremento del tamaño del cuerpo, sino que conlleva una maduración progresiva de todos los órganos y sistemas que conduce al individuo a adquirir una capacidad funcional completa. ¿De qué depende la talla final que alcanzará un niño? La talla es un rasgo hereditario y, por consiguiente, está determinada genéticamente. En condiciones normales, alrededor del 80 % de la talla adulta es atribuible a factores genéticos. También está genéticamente…
Son las lesiones cutáneas benignas que aparecen frecuentemente en los recién nacidos Aunque la adolescencia todavía es una etapa lejana, es frecuente que notemos…
El desarrollo de un bebé prematuro no puede compararse con el de uno nacido a término, al menos hasta los dos años. Los bebés…
La relevancia de extremar cuidados en las mujeres embarazadas y el rol de la prevención. Las cifras son preocupantes. El Ministerio de Salud de…
Protegerlo y evitar que se infecte es fundamental. Cómo realizar una correcta higiene. El cordón umbilical es la estructura que une al bebé con…
Aunque no dejan marcas que se observan a simple vista, provocan heridas profundas que no siempre cicatrizan. Más allá de que es un tema…
En el ámbito de la fertilidad ni todo lo que se dice es verdad ni todo es mentira. Ante la avalancha de información, algunas…
Los problemas relacionados con el sueño en las mujeres embarazadas son bastante habituales. No es grave, pero puede acabar afectando a la gestante psicológicamente ya que…
El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Según…