Los eructos lo ayudan a expulsar parte del aire que incorporan cuando tragan. Cómo hacerlo y hasta cuándo. “Nena, que el bebé haga provechito”, suelen decir las bisabuelas con insistencia. Apenas terminamos de amamantar o darle la mamadera al recién nacido no faltan las sugerencias y casi órdenes para que el bebé eructe. Los papás primerizos suelen quedar algo intimidados ante este mandato y sin saber muy bien por qué es tan importante. “Cuando el bebé recién empieza a tomar el pecho o la mamadera su técnica de succión no es la más eficiente. Al succionar la leche también puede succionar aire, que se acumula en la panza lo que le genera irritabilidad y cólicos”, explica Federico Díaz, pediatra (MP 232337). El provechito lo que logra es evacúe ese aire inhalado. ¿Cómo lograr que nuestro bebé haga “provechito”? Díaz nos indica que “luego de darle el pecho o la mamadera debemos colocarlo, erguido…
Aunque parece un malestar de adultos, los chicos también lo sufren. Sus causas y cómo tratarlos. Es uno de los síntomas más difíciles de…
Es completamente normal tener sentimientos de ansiedad en determinadas situaciones y en ciertas edades. Sin embargo, a veces son muy intensas y pueden provoca…
Es una de las patologías más frecuentes en los chicos. Su mayor peligro es la deshidratación La cifra puede asustar. En la Argentina, cada…
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una campaña mundial coordinada…
Los ovarios son dos órganos del tamaño de una nuez y es la parte del órgano reproductor femenino responsable de producir y secretar las…
Es uno de los síntomas que más alarma a las familias. Sin embargo, no siempre es necesario tratarla. Con los primeros fríos, la tos…
Son las encargadas de facilitar y acompañar a los padres en ese maravilloso pero también complejo camino que es la crianza de un bebé…
Esta condición se caracteriza por la intolerancia permanente al gluten. Actualmente, el único tratamiento para esta condición consiste en llevar una dieta 100% libre…