¿Existe un tiempo ideal entre un embarazo y el siguiente? Sí y no. En realidad, la respuesta depende de múltiples factores. En primer lugar, la situación familiar y personal, una pareja puede preferir que sus hijos tengan muy poca diferencia de edad para pasar la etapa de mamaderas, chupetes y pañales sin un descanso en el medio, mientras que otros, eligen esperar a que el mayor sea más independiente, incluso que ya este escolarizado.Otro factor que puede resultar determinante es el reloj biológico. ¿Pero existe en realidad algún riesgo al tener embarazos seguidos? Es cierto que muchas veces se escucha que debe pasar un periodo mínimo entre un parto y el siguiente; y, en este sentido, tampoco existe una respuesta única.“Si se tuvo un parto vaginal, el desarrollo del embarazo fue normal y la recuperación post parto fue buena, no hay un tiempo específico; será el que decida la pareja”,…
Los óvulos son limitados y, con el paso de los años, esa cantidad disminuye. “Cuando una mujer nace hay determinada información que dice cuánto…
Un mes sin cuidarse y el embarazo no llega; dos, tres, cuatro y tampoco. No debe cundir el pánico, la comunidad médica señala que…
Nunca armaste un “equipaje” tan importante en tu vida como este, el bolso que vas a llevar al sanatorio u hospital donde darás a…
La llegada de un bebé reacomoda espacios no solo en el organismo de la mamá, también en los hogares: ¿hay lugar en la habitación…
Cuando llega el momento de tener un nuevo hijo, los padres no solo se enfrentan a un nuevo período de embarazo y cambio en sus vidas: También deben enfrentarse a la incertidumbre de cómo recibirá la noticia su hermana/o.
El ácido fólico es una vitamina esencial para el desarrollo del bebé, antes y durante el embarazo. Te contamos todo lo que tenés que saber.