Durante la gestación se producen diversos cambios, y entre ellos puede ocurrir que la visión se vea afectada.

Cambios de humor, días de desánimo, retención de líquidos, náuseas, son las alteraciones más conocidas que experimentan muchas mujeres embarazadas. Pero lo que no es tan sabido es que la “revolución hormonal” que viven las embarazadas también puede afectar la visión

 “Durante la gestación se producen una serie de cambios transitorios que se consideran fisiológicos o normales que, luego del parto y puerperio, en su mayoría, se van a revertir”, explica Ludmila García Franco, oftalmóloga (Matrícula 149455). La especialista enumera algunos:

  • Cambios en su refracción
  • Alteraciones en la miopía, en la hipermetropía o el astigmatismo. 
  • Dificultad para enfocar en el intento de mirar de cerca. 
  • Posible intolerancia a las lentes de contacto.
  • Ojo seco y síntomas asociados como sensación de arenilla, cuerpo extraño en los ojos, irritación, pesadez o fatiga ocular. 
  • Ligera caída de los párpados e híper pigmentación de la piel. 

Todos estos trastornos suelen ser menores y normalmente no requieren un cambio de graduación de los lentes. 

“En caso de presentar disminución de visión brusca, visión borrosa, dolor, disminución del campo visual, molestia con la luz, flashes de luz o visión de mosquitas; deben consultar a la guardia a la brevedad”, señala García Franco y agrega una aclaración especial “para aquellas mujeres con antecedentes de patología oftalmológica o en aquellas con hipertensión arterial o diabetes, pueden presentar exacerbación o reactivación del progreso de su enfermedad durante la gestación. Si presentan cualquier sintomatología visual deben consultar urgente. Si está sufriendo algún cambio en tu visión, te sugiero un control con especialista”.

La mayoría de las alteraciones visuales en el embarazo no son graves. Sin embargo, si no son tratadas adecuadamente, pueden quedar secuelas permanentes en la salud visual. Por eso es importante que ante la presencia de síntomas como pérdida de visión, molestias, sequedad, etc., visitar a un oftalmólogo para una revisión completa.

Si quedan dudas podés escribirle en su cuenta @dra.ludmilagarciafranco

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario