La salud de la mujer, antes y durante el embarazo, impacta en el desarrollo del bebé que llegará. La consulta preconcepcional es la clave para una gestación sin sobresaltos. El embarazo y el parto son momentos decisivos en la mujer. Sin embargo, durante mucho tiempo se le restó importancia a la época previa a la gestación lo que luego incidía en situaciones complicadas para la futura mamás. Desde el 2005 se incorporó un nuevo concepto “el cuidado preconcepcional”. Hasta entonces, se hacía foco en la importancia de comenzar los controles tempranos durante el embarazo, pero no antes del mismo. Pese a que en esos chequeos se diagnosticaban condiciones maternas y malformaciones fetales, a veces severas, estos se podrían haber evitado si se realizaba la consulta previa. Lo que se busca con la consulta previa, es que la pareja llegue lo más saludable posible al embarazo y cuando se está en…
María Victoria Marconi nos cuenta el difícil camino hasta lograr el embarazo y cómo su hija interactúa con sus ‘hermanos” perrunos. El momento de desear ser mamá es diferente para cada mujer, para cada familia y María Victoria Marconi puede dar testimonio. Con Leonardo, su pareja se conocieron mediante una aplicación. “Cuando empecé a salir con él no teníamos idea de ser papás. Sentía que ya estaba, que ya había pasado mi edad. Incorporamos a Axel, nuestro primer perrito, y a los dos años incorporamos a Toretto. Todo hacíamos con ellos, nuestros perros eran nuestros bebés”. La cotidianeidad fluía hasta que un día el deseo de ser padre llegó con una pregunta a modo de chiste surgió la pregunta “¿Qué harías vos con un bebé?”. La respuesta los ilusionó. Comenzaron el camino para ser papás. No fue sencillo. “Me tuve que operar de miomas”, recuerda Victoria que además tenía algunos…
Esta norma garantiza el acceso universal a los procedimientos y técnicas de reproducción. En Argentina existe la Ley de Reproducción Asistida N° 26.862 que da “acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida”, es decir se ocupa de la cobertura de los tratamientos. La norma establece que tanto el sistema de salud público como las obras sociales o empresas de medicina prepaga deben garantizar la totalidad del tratamiento a aquellas personas que no pueden lograr un embarazo de forma natural. Para saber los alcances de esta ley desde el portal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se informa. ¿Qué es la reproducción médicamente asistida? Es el conjunto de tratamientos o procedimientos médicos necesarios para lograr un embarazo. ¿Qué tipos de técnicas existen? Técnicas de baja complejidad: son las que tienen como objetivo la unión del óvulo con el espermatozoide dentro del aparato de reproducción femenino, por ejemplo la estimulación ovárica…
Si la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas, en ocasiones puede ser un obstáculo para lograr un embarazo. El hipotiroidismo es una menor función de la glándula tiroides y es una afección frecuente en las mujeres en la edad reproductiva. Además, la infertilidad suele ser frecuente en las mujeres con hipotiroidismo. Es que la tiroides regula el normal funcionamiento del organismo como, por ejemplo, lo hace el carburador del automóvil, que cuando falla, repercute en su normal funcionamiento. El hipotiroidismo puede ser primario, cuando es producto de una falla a nivel de la misma tiroides, o secundario por una falla a nivel del eje hipotálamo hipofisario, o al efecto de anticuerpos antitiroideos producidos por el mismo organismo – tiroiditis de Hashimoto. La glándula hipófisis, ubicada en la base del cerebro, produce la hormona estimulante de la tiroides (TSH) que actúa sobre ésta regulando la producción de…
Se acerca el momento de dar a luz. Te contamos cuándo es el momento de llamar al médico y a la partera para ir a la clínica a recibir a tu bebé Si vas a ser mamá por primera vez, probablemente estarás llena de dudas respecto de lo que va a ocurrir antes, durante y después del tan esperado nacimiento de tu bebé o de tu beba. Te contamos cuáles son las principales señales para estar atenta y ¡con el bolso preparado!¿Cómo me doy cuenta de que el parto se acerca?En los días previos a que el parto se inicie comienzan a experimentarse algunas sensaciones nuevas o se incrementan otras preexistentes que se dan por el efecto de la gravedad, ya que la guagua comienza a descender para tomar su lugar en el canal del parto. Algunos signos y síntomas que se advierten son:• Presión sobre el pubis.• Dolor en…
Al empezar un tratamiento para procrear son muchas las decisiones que se toman y los sentimientos que se afrontan. Contar con una ayuda terapéutica puede ayudar mucho. Cuando una pareja o una mujer encara un tratamiento de fertilidad comienzan un camino muchas veces complejo y arduo donde la emoción se mezcla con el miedo y la expectativa viene junto a la ansiedad. Los horarios cotidianos cambian seguir y cumplir los que los especialistas indican para punciones, estimulación hormonal y otros protocolos. Una vez que se hizo la transferencia, el camino no termina. Habrá que esperar la confirmación o no del embarazo por lo que se experimentan sentimientos intensos. “Hice tres tratamientos hasta lograr el embarazo. Siempre aconsejo hacerlos en un instituto que tenga un bar cercano. Es que la experiencia a veces era tan frustrante que con mi marido, al salir del médico sí o sí precisábamos ir a tomarnos…
Durante la gestación, cada órgano y sistema del cuerpo de la mujer se ve afectado. La piel también experimenta sus modificaciones. Como producto de las diferentes alteraciones hormonales e inmunológicas que se suceden en el embarazo, la piel se ve afectada. Existen cinco afecciones muy comunes: estrías, manchas pigmentadas, arañas en la piel, erupciones y acné. La buena noticia es que en términos generales suelen desaparecer luego del parto. 1- Estrías Se considera muy probable que las estrías tengan algún componente genético. En un porcentaje muy alto de mujeres -sobre todo entre el sexto y el octavo mes- suelen aparecer en la piel estas marcas de estiramiento en forma de líneas rosadas, localizadas casi siempre en el abdomen, los muslos y los senos, zonas expuestas a un mayor estiramiento durante el último trimestre de gestación. La formación de las estrías se debe a la ruptura del tejido elástico en las…
Imprescindible para el desarrollo del embarazo y el crecimiento del bebé es la que garantiza la provisión de nutrientes. La placenta es uno de los elementos de la gestación a la que más atención le prestan los especialistas y qué más inquietud genera a la futura mamá. El cuerpo la crea única y exclusivamente para la gestación y tras el alumbramiento no sobrevive ni deja rastro. La sangre de una mama y la de su bebé nunca se mezclan. La placenta es quien se encarga de tomar, del cuerpo de la madre, todo lo que el bebé necesita para formarse. La placenta es el primer nexo entre la madre y su bebé, la vía de comunicación por la que se transmiten hormonas, nutrientes y sangre. Dr. Nicolás Neuspiller, tocoginecólogo especialista en fertilidad y embarazo, director de Fecunditas Instituto de Medicina Reproductiva, ´(M.N. 36.457) responde estas preguntas. ¿Qué es? De forma de…
La trombofilia es un trastorno en la coagulación que provoca propensión a sufrir coágulos o trombosis; en las mujeres puede producir abortos y/o complicaciones en los embarazos. Hace cuatro años, la actriz Florencia Peña se emocionó en la mesa de Mirtha Legrand al recordar el nacimiento de su hijo Felipe. Contó que fue un embarazo complicado ya que tuvo que inyectarse diariamente heparina, ya que padece trombofilia. Además, narró que anteriormente había perdido un embarazo de diez semanas. Su historia sirvió para concientizar sobre un trastorno relativamente frecuente. Se estima que alrededor del 10 por ciento de la población general presenta algún tipo de trombofilia. En una nota con la agencia Telam, José Omar Latino, profesor titular de Obstetricia en la Facultad de Medicina en la UBA y jefe de la unidad Obstetricia del Hospital Durand aportó sus conocimientos sobre este tema. En primer lugar hay que tener en cuenta que…
Del 22 al 25 de septiembre vení a disfrutar de nuestros productos en la Rural Mientras se espera la llegada del bebé, uno de los momentos más lindos es pensar, buscar y elegir los artículos que utilizará. Puede ser desde el carrito hasta la practicuna, desde el gimnasio hasta la mecedora. Es cierto que muchas compras se pueden resolver de modo online, pero también muchas familias eligen y prefieren ver los productos antes de tomar una decisión final. El momento de comparar, a veces se vuelve engorroso porque artículos similares se encuentran en diferentes lugares. Para solucionar esto, nada mejor que la Ahora Mamá expo. Este evento es el mayor que se realiza para futuras mamás, bebés y toda la familia. Se desarrolla desde el jueves 22 al domingo 25 de septiembre en el predio Ferial de La Rural. Los visitantes van a encontrar no solo los mejores productos, también ofertas…