Con las altas temperaturas, nada mejor que un buen chapuzón pero atención, las piletas deben cumplir determinados requisitos para evitar accidentes.

Llegan los días con temperaturas más altas, el calor no cede y lo único que nos garantiza un poco de alivio es un buen chapuzón. Clubes, casas particulares y amenities de algunos edificios son algunos de los lugares donde podemos encontrar piletas que refresquen y alivien. Sin embargo, hay una cifra que duele. Los ahogamientos constituyen una de las primeras causas de muerte en niños de uno a cinco años, según datos de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Por eso, es preciso extremar os cuidados en los espacios con agua y cerciorarse que sean “piletas seguras”. Estas son las condiciones indispensables para evitar accidentes con graves consecuencias.

Cerco perimetral completo de 1,30 m de alto como mínimo, enterizo o con barrotes verticales separados por una distancia máxima de 10 cm (jamás barrotes trasversales que faciliten el “efecto escalera”). 

• El cerco debe tener una puerta única con un mecanismo de apertura-cierre no accionable por niños pequeños. 

• No dejar mesas, sillas o reposeras próximas al cerco, que faciliten su escalamiento. 

• Los “covertores de piscina” de material rígido o flexible, manuales o automáticos, no excluyen en absoluto la presencia del cerco (se usan muy poco en nuestro país). 

• Los bordes y el piso de la piscina deben ser de material antideslizante, para todos. 

• Las escalinatas de acceso deben ser de poca pendiente y tener escalones anchos, rectos, con baranda al menos de un lado y piso antideslizante. 

• Las piletas “inflables” o “desarmables” que no cuenten con cerco, deben ser siempre vaciadas totalmente luego de su uso diario.

• Los recipientes de “tipo piletón” (especialmente para menores de 2 años) como bañeras inflables, palanganas, baldes y tambores, deben permanecer siempre vacíos. 

• Las bocas de succión de piletas medianas o grandes deben estar recubiertas por una rejilla de trama estrecha (deben impedir que entre la mano o el pie de un niño). 

• Para uso nocturno, la piscina debe tener una iluminación aérea “a giorno”. Las luces en las paredes de la piscina jamás las reemplazan y requieren una instalación absolutamente hermética y eléctricamente segura. 

Todo niño menor de 4 años, o que no nade con eficiencia, debe tener colocado el chaleco salvavidas en toda área cercana a la piscina. Para ser considerado eficiente, el chaleco debe mantener a flote al niño, con la cabeza fuera del agua, aun inconsciente. Si no cumple este requisito su utilidad es totalmente relativa. Se elige de acuerdo al peso y no a la edad (tanto en niños como en niñas). Hay que evitar dispositivos “de ruedas, bracitos inflables o los de círculos y/u formas de animales inflables” porque son considerados peligrosos.

Si tenemos en cuenta todas estas medidas, la pileta será una de las actividades más lindas para compartir en familia o con amigos. Solo se necesita prevenir y estar atentos.

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario