Los insectos están por todos lados y suelen ser muy molestos. Qué hacer para evitarlos y cómo actuar ante una picadura. Preparar un pic nic en la plaza, caminar entre los senderos o sentarse un rato en el pasto suelen ser actividades que relajan y alegran la cotidianeidad. Sin embargo la salida puede convertirse en una verdadera pesadilla cuando aparecen “visitantes” no invitados. Mosquitos, arañas, abejas y avispas pueden atacar en el momento menos esperado y por eso, mejor estar preparados. Las picaduras de mosquitos son las más leves y comunes, pero pueden resultar peligrosas en chicos alérgicos, con gran sensibilidad. En esos casos, lo recomendable es la consulta con un dermatólogo. Abejas y avispas. Las primeras pierden el aguijón cuando pican. Por eso hay que quítalo lo antes posible. El mejor método es con una tarjeta rasante sobre la piel, haciendo presión hacia uno de los costados. No usar…
Muchas familias se plantean si estos aparatos que nos proporcionan alivio en días de calor agobiante son buenos para los recién nacidos. Como en la mayoría de los casos, la clave está en usar la tecnología con simples precauciones. Las altas temperaturas no dan tregua. El calor resulta agobiante y parece que vivimos en una “ciudad horno”. Ante ese panorama, los aires acondicionados resultan aliados fundamentales para obtener un poco de fresco y sentirnos en ambiente agradable. Si hay un recién nacido en casa la pregunta es ¿puedo exponerlo? ¿Le hará bien? La respuesta es ¡sí! Todos los especialistas coinciden en que estos aparatos no llevan riesgos para los más pequeños, eso sí hay que usarlos con algunos cuidados. La médica neonatóloga, Fabiana Tenreyro (MP 3179) nos advierte que los recién nacidos son muy sensibles a los cambios de temperaturas, por lo que hay que cuidar y estar atentos tanto…
Con las altas temperaturas, nada mejor que un buen chapuzón pero atención, las piletas deben cumplir determinados requisitos para evitar accidentes. Llegan los días con temperaturas más altas, el calor no cede y lo único que nos garantiza un poco de alivio es un buen chapuzón. Clubes, casas particulares y amenities de algunos edificios son algunos de los lugares donde podemos encontrar piletas que refresquen y alivien. Sin embargo, hay una cifra que duele. Los ahogamientos constituyen una de las primeras causas de muerte en niños de uno a cinco años, según datos de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Por eso, es preciso extremar os cuidados en los espacios con agua y cerciorarse que sean “piletas seguras”. Estas son las condiciones indispensables para evitar accidentes con graves consecuencias. Cerco perimetral completo de 1,30 m de alto como mínimo, enterizo o con barrotes verticales separados por una distancia máxima de…
Los meses más cálidos invitan a pasar más tiempo al aire libre disfrutando de un lindo día de sol. Pero hay que estar alertas para prevenir los “males del calor”. Los que son del “equipo verano” aman esta estación por sus días más largos, el sol y la posibilidad de pasar más horas al aire libre. Los del “equipo invierno” protestan porque se sienten agobiados por el calor y molestos con los mosquitos. Sean de uno u otro equipo, embarazadas y los bebés deben extremar cuidados para evitar los llamados “males del calor” como son las picaduras de insectos, las quemaduras al sol y sobre todo la deshidratación. Panzonas prevenidas Sin quedarnos encerradas o temerosas es importante que las embarazadas tengamos algunos cuidados antes de exponernos al sol. Sí o sí hay que usar protectores solares con un índice de protección mayor a 30, usarlos disminuyen la aparición de manchas…
Cuando las altas temperaturas se imponen hay que extremar las precauciones, en especial entre bebés y chicos menores de cinco años El verano viene repleto de cosas lindas: días más largos, posibilidad de vacaciones y jornadas de sol. Pero también es el momento donde las elevadas temperaturas son constantes lo que puede provocar los temidos golpes de calor. Los bebés menores de un año son los que más riesgo tienen de padecerlos. Para evitar males mayores lo primero es saber qué es el golpe de calor. Verónica de Toro, pediatra (MN 138.175) nos explica que “es un trastorno causado por el aumento de la temperatura corporal que se produce por la exposición prolongada a altas temperaturas del ambiente. El organismo tiene dificultades para regular su temperatura, ya que se agota el mecanismo del sudor y se produce un desajuste en el centro cerebral que regula la temperatura corporal”. Cuando esto…
Con las temperaturas altas aparece unos granitos rojos en el piel de nuestro niño. Podría ser sudamina. Para esta época del año, los consultorios de los pediatras se llenan de bebes con granitos rojos en su cuerpo. Suelen aparecer en el pecho y la espalda, pero también en el cuello y la cara. Este problema en la piel es muy común y tiene un nombre: sudamina. Se trata de una erupción en la piel que se produce por obstrucción de las glándulas sudoríparas. La mayoría de las veces debido al calor y la humedad. Aunque parece compleja, en general al bebé no le provoca ninguna molestia. Pero cuando es muy abundante puede llegar a producirle picazón. Aunque es más frecuente en verano por el efecto del sol, también puede aparecer en invierno pero en este caso por el sobreabrigo. La sudamina se produce cuando los conductos de las glándulas del cuerpo…