Peluches, sonajeros, móviles… ¿Qué regalar al bebé? Es normal que tengamos muchísimas dudas, pero existen algunos requisitos para elegir sin equivocarnos.

Se acerca el Día de la Niñez y el mercado ofrece múltiples opciones. Sin embargo, acertar con el juguete indicado es más complicado de lo que parece a simple vista. Padres, tíos, amigos y padrinos quieren que el juguete elegido despierte sorpresa, emoción, alegría, le guste y otras sensaciones. Aunque el bebé todavía no entienda mucho de fechas especiales, para el adulto son un maravilloso momento para mostrar el afecto. Pero  será necesario detenernos un momento a pensar. “Ante el primer hijo o familias con hijos únicos es posible ‘caer en la tentación’ y pasarse en cuanto a la cantidad de juguetes. El exceso no es conveniente ya que paraliza la fantasía y empaña la ilusión del destinatario. Si los juguetes son demasiados, los niños suelen adoptar una actitud pasiva y de dispersión”, explica María Julia Montero, psicopedagoga. La alegría por el auto o la muñeca pronto desaparece cuando reciba los bloques o el rompecabezas. Así pasan de un juguete a otros sin disfrutar del todo ninguno. Muchas veces la sobreabundancia provoca que, a medida que crecen, sean más exigentes y quieran más y más cosas.

El juguete ideal es distinto para cada destinatario pero existen algunos requisitos a tener en cuenta:

  • Da rienda suelta a la imaginación y favorece la iniciativa.
  • No es el que nos gusta a nosotros sino el que le gusta a él.
  • Debe parecerle sorprendente, enriquecer su imaginación y permitirle participar sin ser solo un observador de su mecanismo.
  • Tiene que estar de acuerdo con su edad evolutiva y maduración.
  • La importancia del juguete no radica en lo que éste es capaz de hacer, sino en lo que el niño puede realizar con él. A veces, los mejores son los más simples, porque no anulan la capacidad creativa y sirven para algo más que ser mirados.
  • Lo mejor o idóneo para el destinatario no tiene nada que ver con el precio.
  • Para saber si el juguete es seguro, hay que fijarse que cuente con la etiqueta que garantiza que cumple con las normas establecidas. También deben aparecen los datos del fabricante o el importador.

Para los bebés

Desde los 30 días a los meses de edad, el bebé descubre sonidos y colores. Un regalo ideal son los sonajeros, que por su tamaño, el bebé puede agarrar fácilmente. Es ideal que se puedan morder para aliviar las encías. El sonajero redondo Amigos de Carestino estimula los sentidos de la vista, oído y tacto a partir de sus distintos sonidos, colores y de la suavidad de sus materiales. 

Otro regalo ideal son los gimnasios. Recomendado para niños de hasta 36 meses, que pueden utilizarlo acostados o sentados. En él pueden descansar, jugar y divertirse interactuando con distintos elementos con texturas y sonidos variados. Carestino ofrece un gimnasio didáctico diseñado para estimular la percepción sensorial, promover el desarrollo de la vista, el oído y el tacto. Además, estimula las habilidades de coordinación.

Para estimular sentidos y habilidades, el pelotero es otra gran opción. Supervisados por un adulto pueden descansar, jugar y divertirse interactuando con distintos elementos.

Sentarse a merendar o escuchar un cuento es mucho más divertido con el sofá peluche de Carestino. Suave y acolchado, más que un sofá es un gran compañero.

Si están listos para jugar, el mecedor peluche es ideal. Fomenta la creatividad y la imaginación del niño, ayudando a desarrollar el sentido de balance y equilibrio. 

Encontralos en www.carestino.com

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario