Basado en los principios de la pediatra Emmi Pikler, esta propuesta invita a dejar al bebé moverse en libertad y sin intervención del adulto En los últimos años, muchas familias buscan un tipo de crianza que respete los tiempos de desarrollo de los chicos a la para que atienda sus necesidades físicas y fisiológicas. En ese sentido muchos apelan a las ideas de la doctora Emmi Pikler, una pediatra húngara, que realizó un estudio en un hogar que ella misma fundó con miles de niños huérfanos en la ciudad de Budapest. La investigación de Pikler evidenció que el desarrollo motor se ve favorecido cuando no es intervenido y que “el niño que puede moverse en libertad lo hace con prudencia y seguridad y gran soltura corporal”. Si le permitimos movimiento libre, los niños aprenden por sí solos a rolar, sentarse, pararse, caminar. “Pikler explica que el desarrollo psicomotor depende del proceso madurativo…
Una jornada para llamar la atención sobre los bebés que nacen antes de término, con muy poco peso y muy vulnerables. Según UNICEF, se…
Es una de las situaciones clásicas que atraviesan padres y bebés. Cómo prevenir una irritación que afecta a ocho de cada diez bebés. Usamos…
Al ver a nuestro bebé vomitar nos preocupamos, pero el bebé sonríe y aumenta de peso. Tranquilos, papis, estamos ante un vomitador feliz. Si…
En caso de urgencias o pequeños e inesperados accidentes es importante contar con los materiales necesarios para los primeros auxilios. Una caída fuerte que…
Se aterraron con el diagnóstico, soportaron el tratamiento agarradas a sus afectos. Le ganaron a la enfermedad y hoy sus testimonios nos llenan de…
Este tipo de tumor es el más frecuente entre las mujeres. Esta fecha nos sirve para recordar el compromiso que debemos asumir todos para…
Una de las historias de la campaña #SerMamá relata la experiencia de un embarazo con Trombofilia. Nos pareció oportuno abordar el tema desde el…
La maternidad y la paternidad es una construcción, por eso es importante crear un vínculo sano con los hijos. En esta nota la Lic.…