Esta jornada nos brinda una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de una vida sana.

En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas. La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950.

Durante mucho tiempo se asoció salud solo a ausencia de enfermedades. Pero desde 1946 el Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, afirma que “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Las personas saludables se liberan de diversas formas de trastornos y complicaciones y, disfrutan de una vida más larga, sin sufrir ningún tipo de dolores o complicaciones.

Además, una persona saludable rinde al máximo de su capacidad en todos los ámbitos de su vida. Su organismo funciona de manera correcta, puede realizar sus actividades diarias sin ningún problema y experimentando un profundo bienestar.

Desde el Gobierno de la Ciudad brindaron algunos consejos para mantenernos saludables:

  • Sentirse bien con el propio cuerpo. conocerlo y escucharlo cuando nos emite señales de alerta. Hay que tener en cuenta que somos ”un todo integrado”, el equilibrio del cuerpo y la mente es fundamental a la hora de hablar de salud física y mental.
  • No reprimir las emociones. Hablar con alguien de nuestra confianza de lo que nos aqueja.
  • Evitar los pensamientos negativos. Ser positivo ayuda a solucionar inconvenientes, la negación nos perjudica física y mentalmente.
  • Prestar atención a las alertas que nos envía nuestro cuerpo. Tal como lo señalamos al principio de este artículo, saber escucharlo previene.
  • ¡Buen humor! El buen humor y la risa ayudan a mantenerse sano.
  • Dormir bien. Tomarse el tiempo necesario para el descanso.
  • Hacer actividad física.
  • Comer sano.
  • Evitar las situaciones estresantes.
  • Vida social. Reunirse con aquellos con quienes nos sentimos cómodos y aceptados.
  • Ir siempre a lo esencial. Dejar de lado todo aquello que carece de importancia.
Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario