Independiente de las consultas de control, muchas veces nos preguntamos qué situaciones necesitan de una consulta de urgencia.

Con la pandemia y la recomendación de no asistir a los centros de salud muchos papás se preguntan qué situaciones merecen una consulta médica. Si bien todos los hospitales y sanatorios cumplen con rígidos protocolos de prevención, los temores y las dudas rondan. Por eso es importante saber que situaciones sí o sí deben precisan una consulta de urgencia.

Según Lucía Sabbione, pediatra (MN 141220) se debe ir a una guardia:

  • “Cuando vemos que nuestros hijos no están igual que siempre. Cuando lo vemos más dormido, aletargado o no responde.
  • Fiebre en un bebé menor de 3 meses.
  • En niños más grandes siempre pensamos que la consulta amerita cuando tiene más de 48 horas de fiebre, y esto no es tan así. Si la fiebre se acompaña de mal estado general hay que consultar.
  • Niño que no hace pis por más de 6 horas.
  • Caca con sangre.
  • Dificultad para respirar: si lo vemos agitado (fuera de la fiebre), se le hunden las costillas al respirar, cambian de coloración, realizan “aleteo” nasal.
  • Si vomitan todo lo que ingieren. Rechazan el pecho o la mamadera (no ingieren líquidos)”.

También se debe ir a una guardia si se producen lesiones como: – Quemaduras, traumatismos de cráneo con pérdida de conciencia, electrocución, ingesta de elementos tóxicos (limpieza, medicamentos, etc) o punzocortantes, heridas profundas o extensas, picaduras de arañas o alacranes, mordeduras de perro en cara, cabeza o que sean muy grandes, testículos dolorosos o hinchados.

También si presenta en la piel o mucosas:

Moretones sin haberse golpeado, especialmente de la cintura hacia arriba. Manchas o puntos, rojos o violáceos que no desaparecen al estirar la piel. Ronchas grandes que pican y labios hinchados.

Coloración azulada o pálida o moteada en cara o labios

Sangrado repetido de encías, sangre en orina o materia fecal

Es importante remarcar que cualquier situación que genere dudas en las familias o en las personas que cuidan al bebé, cualquier aspecto que se perciba como anormal debe ser consultado. Las Guardias de Adultos y las Guardias de Pediatría, funcionan todos los días del año y atienden urgencias las 24 hs. Hasta los 14 años debe concurrir a la guardia de Pediatría. Si cumplió 15 deberá concurrir a la de Adultos. No olvidemos que si bien un papá puede parecer “cargoso” siempre siempre será mejor prevenir que curar.

Agradecemos la colaboración de la pediatra y dermatóloga infantil, Lucía Sabbione. https://msha.ke/pediatralucia/   IG: pediatra.luciasabbione

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario