Author

Carestino

Browsing

¿Te pasó alguna vez que tu hijo/a no quiera subir al auto o les moleste su butaca? Hay niños y niñas que suelen tener miedo, enojo o angustia al momento de viajar. Es un suceso muy común con los más peques, y para tu tranquilidad: ¡Tiene solución! Antes que nada, es importante saber que sus manifestaciones son a causa de encontrarse en un espacio reducido que los limita: ahí no pueden jugar como en casa, no pueden moverse de un lado al otro y hasta no pueden dormir como en su cuna. Además, la psicóloga Sofía Lewicki explica que los bebés van sentados a contramarcha y esto puede ser un factor estresante para ellos ¿Qué pasa cuando nos subimos al auto? ● Somos psicológicamente precavidos: Cuando el niño/a ya está fijo en su butaca y los adultos nos predisponemos a manejar, en el cerebro se nos activa la condición reptiliana…

Siempre está y nunca la percibimos. Aparece sin darnos cuenta y a veces puede tener un color característico. Sí, hablamos de la línea alba que se empieza a notar durante el embarazo y que, aunque tiene una explicación hormonal, a algunas mamás puede incomodar. ¿Notaste una marca vertical en la zona inferior de tu pancita? ¡No es nada alarmante! La línea alba es súper común, a algunas mujeres se le nota más que a otras. En esta oportunidad, te contamos de qué se trata, las creencias populares y cómo cuidar la piel. ¿Por qué aparece? Como ya dijimos, la línea alba está siempre pero se hace más notoria cuando estamos atravesando un embarazo. La ginecóloga y obstetra, Vanina Simeone explica que se trata de la unión muscular de la pared abdominal que se traza desde la pubis hasta el ombligo. Se torna más visible a partir del cuarto mes de…

Todos los papás y mamás, sobre todo primerizos, suelen estar atentos a cada movimiento, respiración o ruido que haga el bebé mientras duerme, pero ¡relax! Te traemos tips súper prácticos para que tu hijo/a tenga un sueño seguro y pueda recuperar la energía que necesita para su crecimiento. Antes que nada, si aún estamos en la etapa de colecho, es decir que nuestro pequeño o pequeña duerme con papá o mamá, o ambos, ¡hay que estar atentos/as! Tenemos que tener en cuenta su espacio, la comodidad del colchón y la temperatura, ya que los bebés suelen ser más sensibles a los cambios bruscos. ¿Cómo lograr un sueño seguro? La neonatóloga Fabiana Tenreyro nos brinda una serie de consejos: a tener en cuenta: : ¿Cómo tiene que ser el colchón? Cuanto más rígido sea, ¡mejor! Es importante que pueda descansar sobre una superficie firme, que no se hunda levemente cuando el…

La diversión es la principal preocupación de los niños y niñas: siempre buscan algo para jugar o un cómplice para sus travesuras. Nosotros como adultos, disfrutamos y somos felices de verlos divertirse pero también queremos que de cada experiencia se lleven un aprendizaje. Siempre estamos buscando la manera de dejarles algo: una expresión, una conducta, un valor, un hábito. Aunque no lo notemos, ¡ellos siempre están aprendiendo! En cualquier intercambio que tengamos durante día, el APRENDIZAJE INCIDENTAL está presente para dejar huella en los peques. ¡En esta nota te contamos de qué se trata! ¿Qué es el aprendizaje incidental? Antes que nada, tenés que saber que el lenguaje es la primera habilidad que se despierta de manera natural en los más chiquitos a través de la interacción con su entorno. Cuando hablamos de naturalidad y de interacción nos referimos a lo que llamamos “incidental”: “el niño y la niña, de…

Nos despertamos por la mañana y las ganas de algo rico para desayunar no se quedan dormidas. ¿Te animas a preparar un desayuno fácil, nutritivo y súper divertido para los más chiquitos? Te traemos una receta saludable que va a ser tu haz bajo las mangas para que los peques arranquen el día ¡con todo!: PANQUEQUITOS DE AVENA (con forma de ositos). Ingredientes: 4 cucharadas de avena.1 huevo.1/2 banana.Arándanos Paso a paso: Primero pisamos la banana. Luego, en un recipiente, incorporamos el huevo y mezclamos hasta lograr un pasta líquida. Una vez lograda una consistencia homogénea, agregamos las cucharadas de avena. Sobre una sartén, previamente engrasada con aceite de coco o manteca clarificada, vertemos pequeñas porciones de masa para ir cocinando los panquequitos de a uno y, mientras están en el fuego, podemos darle forma para que queden redonditos. Una vez que están cocinados y listos para servir, los decoramos…

De a poco se va acercando a la primavera y las temperaturas se vuelven un tanto cambiantes. Para facilitarnos la vida, el aire acondicionado ¡ya es un integrante más de la casa! Los chicos y grandes nos acostumbramos a estar calentitos en invierno y frescos en verano. Pero… en el caso de los bebés, ¡hay un par de tips para tener en cuenta! La primera duda que hay que despejar es si los bebés pueden estar expuestos al aire acondicionado: la respuesta es SÍ. ¡No los vamos a privar de algo tan maravilloso! Pero ¡ojo!, en esta nota te contamos cómo y de qué manera pueden usarlo cuando estamos con ellos. La médica neonatóloga, Fabiana Tenreyro nos advierte que los recién nacidos son muy sensibles a los cambios de temperaturas, por lo que hay que tener cuidado y estar atentos tanto al clima dentro y fuera de casa. ¿De qué…

Desde que el bebé está en la panza inconscientemente pensamos cómo va a ser físicamente, qué juegos va a tener, cómo lo vamos a vestir y ¡hasta de qué podría trabajar! Y es que la cultura va definiendo los roles para cada sexo y cuando nuestros hijos/as nacen ya no tenemos que pensar demasiado. Y de acá mismo surge esa asociación común de los colores: azul para nenes y rosa para nenas. ¡Qué cosa tan naturalizada! Pero…Esta asociación en realidad forma parte de representaciones sociales que tenemos tan internalizadas que nos hacen ver a un hombre de determinada manera y a una mujer de otra: características físicas, habilidades, responsabilidades y gustos. Pero… ¿notas que esto está cambiando? Lo cierto es que desde el ámbito de la ciencia este juego asociativo se lo denomina “heteronormatividad”. La psicóloga Sofía Celeste Lewicki lo explica como: “un conjunto de relaciones de poder por medio…

Si tu hijo/a suele tener dolores de panza muy seguidos, gases e incluso hace mucha fuerza al momento de ir al baño, puede ser que sea propenso/a a padecer estreñimiento. ¡Pero, quédense tranquilos que no es nada grave! Simplemente cambiando algunos hábitos alimenticios, se puede ayudar a que recupere el tránsito intestinal y ¡no tener más molestias! Constipación en bebés Si tu bebé es menor a seis meses, seguro aún se encuentre con una dieta basada en leche materna o de fórmula. Si notamos que pasan varios días seguidos sin defecar y además le duele la panza, podemos hacer una serie de ejercicios para revertir este estado de estreñimiento: Los masajes abdominales pueden ayudar al tránsito intestinal de tu bebé. De manera suave y relajada, tenemos que hacer movimientos desde la boca del estómago hacia abajo, favoreciendo la evacuación. Además, los baños con agua tibia pueden ayudar a la relajación…

Con la noticia de la llegada de un bebé a la familia también llegan las apuestas. ¿Sera nene? ¿Nena? ¿Tendrá mis ojos? ¿La boca del abuelo? ¿La tranquilidad de la tía? Y así, infinidad de curiosidades. Aunque… No hay dudas de que lo primero que pedimos es que nuestro hijo/a en camino sea sano, y después saber el sexo. Si alguna vez escuchaste que es posible elegir el sexo de tu bebé, la ciencia tiene la respuesta a tus preguntas. En esta nota, te contamos los métodos caseros y avalados por la comunidad científica que pueden ser de gran ayuda si queremos tener un hijo/a de sexo masculino o femenino. La licenciada en biotecnología, Yesica Espasadin nos cuenta que no hay un método 100% efectivo que nos garantice la elección del sexo de nuestro bebé porque, para la ciencia, las posibilidades son de entre un 50 y 50 por ciento. …

La felicidad de nuestros hijos es la primera preocupación desde el momento en que vienen en camino. A medida que van creciendo, la diversión y el aprendizaje son esenciales y así… aparece algo que los enloquece de alegría: juguetes y ¡más juguetes! Pero… Muchas veces los chicos pasan a ser híper-regalados hasta el punto de recibir tantos que después no los usan. ¿Te pasa? Suele ocurrir por una variedad de causas: piden lo que ven en las publicidades y no sabemos poner un freno, o quizás reciben regalos de abuelos, tíos, padrinos… ¡Relax! Sabemos que se acerca el día del niño y estas reflexiones suelen aparecer al momento de elegir un regalo útil y divertido. Te traemos un par de consejos para que los niños disfruten y valoren de todo lo que tienen y, además, descubrir el regalo que mejor se acomode a ellos para esta fecha. ¡TOMA ASIENTO! El…