La pediatra Lucía Sabbione nos explica por qué este producto ya no se utiliza y qué debemos usar en su lugar.

A muchos de nosotros y sobre todo a muchos de nuestros padres, al momento de higienizarlos y cambiarles el pañal, en la cola se le ponía talco o fécula de maíz. Este producto se introdujo en 1893 y durante décadas formó parte del cuidado tradicional de los bebés porque se creía que evitaba las paspaduras e irritaciones. Sin embargo, hoy todos los pediatras aseguran que el talco ya no va más.

“El talco reseca la piel y sobre la piel irritada puede producir mayor irritación”, nos explica la pediatra Lucía Sabbione (MN 141220) y agrega “además con la orina hace una pasta que predispone al crecimiento de hongos y bacterias”.

El peligro más grande, sin embargo, no son las irritaciones en la piel sino que “los bebés lo pueden inhalar lo que traería graves problemas respiratorios”, concluye Sabbione.

Desde el Hospital Alemán recordaron los cuidados básicos que se debe tener para evitar afecciones dermatológicas:

  • Cambiar el pañal frecuentemente. Lo ideal es que use entre 6 y 9 pañales por día, dependiendo de la edad y de la cantidad de deposiciones.
  • Evitar abusar del agua y de las toallitas húmedas. Hay que tratar de lavar la cola sólo una vez al día, durante el baño. Cuando hacen caca hay que limpiarlos con óleo calcáreo, y cuando hacen pis, usar el pañal siguiente u óleo calcáreo nuevamente. No es necesario pasarle una toallita húmeda, por el contrario, ésta ayuda a la irritación.
  • Usar pastas protectoras específicas. Cuando el bebé es propenso a tener dermatitis del pañal, se pueden usar pastas protectoras a base de óxido de zinc. Estas evitan el contacto de la materia fecal y la orina con la piel. No hay que usar otro tipo de cremas a menos que lo indique el médico, ya que es una zona extremadamente sensible con piel muy fina.
  • Evitar el contacto excesivo con el jabón o shampoo. En las colas que son muy sensibles hay que tratar que durante el baño no estén mucho tiempo en contacto con el jabón o con el shampoo.

El talco no es un producto esencial para el cuidado rutinario de la higiene del bebé ya que existen otras opciones iguales o más efectivas. Por eso, todos los profesionales desaconsejan su uso, algo que no es grave y evita problemas graves.

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario