Existen algunas creencias populares que nos hacen correr a la guardia pediátrica. Pero a no asustarse, la mayoría son incorrectas.

“Ponele medias a ese chico que se va a resfriar”, “Si todavía no gatea se le complicará caminar”, “Está constipado por culpa de la leche en polvo”, “Aprovechá que llega el verano para que deje los pañales”, es frecuente que familiares y amigos con buenas intenciones repitan estas expresiones a los papás. Sin embargo, los pediatras coinciden que ninguna de ellas tiene asidero científico y por más que sean creencias muy arraigadas, suelen ser erróneas. En consultorios, hospitales y sanatorios, los pediatras saben que hay cinco mitos que poco a poco se deben desterrar. Federico Díaz, pediatra (MP 232337) los detalla:

1. “No lo dejes descalzo que se va a enfermar”

Los pies descalzos no enferman, lo que enferman son los virus que circulan en las épocas de frío. Si alguien está descalzo en una superficie fría mucho tiempo con el tiempo puede llevar a la hipotermia y generar complicaciones. Pero si estás en tu casa y el ambiente está cálido hay que dejar que los chicos caminen descalzos sin temor a que se resfríen. Podés encontrar más de este tema en: blog.carestino.com/tag/bebes-descalzos/

2. “Los dientes dan fiebre”

Si bien cuando está ocurriendo la dentición puede llegar a producir alguna elevación mínima de temperatura hay que recodar que la salida de los dientes no da fiebre. Si el bebé está en un proceso de dentición asociado a temperaturas mayores de 38° durante mucho tiempo, habrá que consultar al pediatra porque seguramente será otra situación la que le genera la fiebre.

3. “Los bebés tiene que gatear para poder caminar”

Eso no es así. El gateo es algo que puede surgir en distintos momentos del desarrollo de acuerdo a los estímulos que reciba el bebé y a sus necesidades para desplazarse. Pero no es un paso previo fundamental para caminar. Por eso, si un bebé no gateó no hay que preocuparse porque sin problemas se desarrollará normalmente. Seguí leyendo sobre esto en blog.carestino.com/tag/gateo/

4. “La leche en polvo los seca”

Tanto la leche en polvo como la leche fluida pueden generar los mismos síntomas. El único cuidado que se debe tener con la primera es usar la cantidad correcta tanto de cucharadas como del agua que se utilizará para diluir. El agua debe ser potable.

5. “Los pañales se dejan en verano”

El pañal no es algo que saca el adultos sino algo que dejan los bebés en el momento en que se encuentran preparados para hacerlo. Tampoco hace falta que suceda en verano, te lo contamos en esta nota: blog.carestino.com/dejar-los-panales-en-verano-mito-o-realidad/

Cualquier consulta no dudes en escribirle a su cuenta @elpediatra_fede

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario