Algunas creencias populares nos hacen correr a la guardia pediátrica. Pero a no asustarse, la mayoría son incorrectas. En la crianza de los bebés existen ciertas creencias que se dan por ciertas y que poco tienen que ver con la realidad. Algunas recomendaciones están basadas en ideas antiguas de cuando se desconocían ciertas enfermedades. A pesar de todo, algunas ideas se mantienen hasta nuestros días y suelen preocupar a los papás y ser motivo de consulta. Federico Díaz, pediatra (MP 232337) nos cuenta seis mitos que suele escuchar en la consulta y nos brinda la respuesta adecuada. 1. “La leche en polvo constipa al bebé” Eso no es así. Muchas veces lo que influyen son los cambios de leche como cuando de una lactancia materna se pasa a otra de fórmula o cuando se pasa de una fórmula líquida a otra en polvo. Esos cambios sí pueden generar constipación. Lo que…
Durante la gestación suelen llegar opiniones, consejos, mitos y todo tipo de planteos que, la mayoría de las veces, no cuentan con el aval científico. Con la confirmación del embarazo, muchas veces la futura mamá comienza a escuchar una infinidad de consejos o “verdades” que personas de su entorno le dicen casi siempre con mucho cariño pero poco sustento científico. La mujer embarazada se siente entre confundida y asombrada por la información contradictoria que recibe o por consejos algo extraños como “no barrer”, “no cruzar las piernas” o “no tejer”. María Villarreal, Licenciada en Obstetricia, (MN 8550) nos indica cinco mitos sobre el embarazo: “Si tenés acidez es porque tu bebé es muy peludo” No hay ninguna relación entre la existencia del cabello de un bebé con la presencia de acidez en la madre durante el embarazo. La acidez tiene que ver con procesos fisiológicos en el embarazo. “Los embarazos…
Existen algunas creencias populares que nos hacen correr a la guardia pediátrica. Pero a no asustarse, la mayoría son incorrectas. “Ponele medias a ese chico que se va a resfriar”, “Si todavía no gatea se le complicará caminar”, “Está constipado por culpa de la leche en polvo”, “Aprovechá que llega el verano para que deje los pañales”, es frecuente que familiares y amigos con buenas intenciones repitan estas expresiones a los papás. Sin embargo, los pediatras coinciden que ninguna de ellas tiene asidero científico y por más que sean creencias muy arraigadas, suelen ser erróneas. En consultorios, hospitales y sanatorios, los pediatras saben que hay cinco mitos que poco a poco se deben desterrar. Federico Díaz, pediatra (MP 232337) los detalla: 1. “No lo dejes descalzo que se va a enfermar” Los pies descalzos no enferman, lo que enferman son los virus que circulan en las épocas de frío. Si…