Son muchos los que aconsejan que llegada esta época del año es el momento ideal para que los chicos abandonen el pañal. Una idea difundida pero con poca validez Si algo saben y a veces padecen los papás primerizos es la cantidad de consejos que les brindan familiares, amigos y conocidos en general. Una de esas “máximas” que suelen escuchar es la que asegura que “la mejor época para que los chicos dejen los pañales es el verano”. Pero ¿es realmente así? ¿Existe algún tipo de estudio científico que avale esta idea? Verónica de Toro, pediatra (MN 138.175) nos explica si el verano implica que sea obligatorio dejar los pañales. “El control de esfínteres es un proceso por el cual los niños aprenden a usar la pelela o inodoro y logran dejar los pañales. Este logro requiere de que alcancen cierta maduración. Aunque la edad más frecuente de control es entre…
Es una de las situaciones clásicas que atraviesan padres y bebés. Cómo prevenir una irritación que afecta a ocho de cada diez bebés. Usamos los pañales que nos recomendaron y del tamaño que nos indicaron, sin embargo un día al cambiar a nuestro bebé notamos que el área de piel donde va el pañal está un poco enrojecida e irritada, parece un poco inflamada y al tocarla, la percibimos tibiecita. A no desesperar. Estamos ante la dermatitis del pañal, una inflamación de la piel que se produce en la zona cubierta por pañales. Ahora ¿por qué se produce? Según nos explica Lucía Sabbione, pediatra (MN 141220) es “por una combinación de factores: aumento de la humedad en la zona, enzimas en la materia fecal, irritantes de la orina y el efecto oclusivo del pañal”. La dermatitis en la zona del pañal puede ser leve, con algunas manchas rojas que pican…
Uno de los temas de crianza que genera mayores inquietudes entre las mamás. Para despejar dudas, entrevistamos a la Lic. Guadalupe del Canto, Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos. Es importante que el proceso de dejar los pañales para un bebé se desarrolle con la mayor naturalidad posible. Para asesorarnos sobre el tema, Guadalupe del Canto, Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos, nos brinda consejos y sugerencias sobre una de las etapas más importantes para los más chiquitos. Guadalupe, la primera pregunta que creo que se hacen todas las mamás, es ¿Cuándo debería mi hijo dejar los pañales? No hay una respuesta única para tu pregunta, ya que depende de cada niño. En términos generales, se podría decir que la mayoría de los niños deja los pañales entre los 2 y los 3 años. Algunos lo hacen un poco antes, y otro un poco después. Estará bien, siempre…
Durante el desarrollo de tu bebé llega el tan esperado momento (por vos) de que ¡Deje los pañales! Sin embargo puede ser uno de los procesos más difíciles de la crianza: algunos días se ven encantados con la idea de ir al baño solos, otros días parece que nunca va a pasar. ¡A no volvernos locos! les traemos recomendaciones prácticas para que el tema de los pañales ya no sea un dolor de cabeza y la odisea de dejarlos se convierta en éxito asegurado.Antes que nada, debemos entender que el proceso de dejar el pañal debería de ser una decisión acompañada por adultos en los que el niño o la niña confía. El amor por ellos es lo que hará que voluntariamente el niño/a pierda la libertad de satisfacer una necesidad propia en el momento que la siente para sostener la tensión que implica retener y hacerlo en el lugar…