No es extraño que durante los primeros días de vida observemos una mancha anaranjada en el pañal. Te contamos qué ocurre.

Cambiar pañales no es una de las tareas que más nos gusta a los papás, pero si además notamos que en el de nuestro bebé recién nacido quedan restos rojizo o anaranjados, lo desagradable se convierte en preocupación. Aunque la situación nos puede asustar, es algo muy frecuente en la primera semana de vida del bebé.

¿Qué es?

Es el llamado Infarto de ácido úrico del recién nacido. El color anaranjado se debe a la excreción de cristales de urato amorfo en la orina. Los cristales de urato son un concentrado de sales (sodio, potasio, calcio y magnesio). Estas manchas son comunes en los primeros días de vida y se perciben más en los bebés que son amamantados.

¿Por qué se produce?

Esta excreción de sales de ácido úrico en forma de cristales puede ser debido a que los niños en los primeros días de vida orinan mucho en relación a la cantidad de líquidos que toman, provocando una cierta deshidratación y por tanto la orina se concentra.

También se ha relacionado con la toma del calostro, o primera leche materna, que produce una orina más ácida que favorece la producción de estos cristales en la orina.

Si un bebé no está produciendo mucha orina, estos cristales de urato estarán especialmente concentrados y serán más fáciles de ver. Sin embargo, esto no significa que el niño esté deshidratado, aunque siempre es recomendable asegurarse de que el bebé esté bebiendo y orinando lo suficiente.

¿Qué se debe hacer?

Es importante no alarmarse, estar tranquilos y continuar dando el pecho con regularidad. Los cristales en la orina suelen desaparecer en cuanto el niño empieza a tomar volúmenes mayores de leche.

¿Es preocupante?

No. Solamente si el bebé tiene otros síntomas, parece que no está comiendo suficiente, rechaza las tomas o si esta situación se mantiene más de una semana. De ser así, se debería consultar con el pediatra para que evalúe qué sucede y qué pasos seguir.

Fuente: Asociación Española de Pediatría

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario