¿Cuál es el riesgo para las mujeres embarazadas de infectarse con COVID-19? ¿Se traspasa el virus por la leche de la madre? Preguntas que en esta nota tienen respuesta. Desde hace casi dos años, palabras como coronavirus, pandemia, covid se incorporaron a nuestro vocabulario. Términos que nos resultaban ajenos hoy son parte de conversaciones cotidianas. Todo comenzó cuando a principios de diciembre de 2019, se conoció un grupo de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, una ciudad en la República Popular de China. La investigación reveló que era el resultado de la infección con un coronavirus recientemente identificado, denominado COVID-19. Y entonces el mundo cambió. Hoy sabemos que las formas de evitar el contagio son sencillas y se aplican a toda la población: Lavado frecuente de manos (la duración es la de 2 “feliz cumpleaños” seguidos), si no hay agua y jabón usar un sanitizante que contenga alcohol al 60%,…
El confinamiento que provocó el Covid impactó en todos los aspectos de la salud, entre ellos la nutrición. Aunque no seamos expertos en salud, casi todos sabemos que la pandemia impactó en casi todos los aspectos de la salud física y psíquica de las personas, entre ellos la nutrición. Los adultos pero también los niños requieren de una alimentación variada y saludable que el confinamiento no siempre permitió. En la actualidad, los profesionales de la salud observan que se incrementó la obesidad infantil incluso en los bebés por eso surgen a diario consultas de madres y padres sobre qué hacer.“Debemos precisar que la obesidad en el caso de los bebés marcó un crecimiento, y esto se traduce principalmente en errores a la hora de alimentar al lactante”, explica Sergio Farinelli, especialista en obesidad infantil e infancias y sigue “si bien la obesidad en los bebés no es muy frecuente antes de los seis meses, cuando…
Con la llegada de los días más fríos, las cifras muestran que nos enfrentamos a una segunda ola de coronavirus. Información y datos para tener en cuenta. Aunque desearíamos que no, el aumento diario del número de contagiados confirma que hay un rebrote de coronavirus. Si bien ningún especialista se anima a realizar predicciones sobre cuándo llegará el pico, todos coinciden que los casos irán en aumento durante abril y mayo, con junio y julio como meses que podrían complicarse por las enfermedades estacionales del invierno. Para conocer y profundizar este tema entrevistamos a Débora López Ferrucci, licenciada en Biología, puericultora y profesora y tutora en ACADP (Asociación Civil Argentina de Puericultura). “Lo primero que hay que contar, es que es un virus que todavía está en estudio, y si bien hay mucho todavía por descubrir sobre él, ya tenemos muchas certezas al respecto, de trabajos de investigación realizados en la actualidad…
Si estás embarazada quizá estás preocupada por el impacto del Covid 19. Esto es lo que precisás saber. En las últimas semanas trascendieron las noticias de dos mujeres embarazadas y famosas. Carolina “Pampita” Ardohain, embarazada de cuatro meses dio positivo de coronavirus y debió aislarse. Más complicada fue la situación de Karina Gao, la cocinera del programa de Flor de Equipo. Embarazada de 25 semanas, dio positivo de coronavirus y su cuadro se complicó durante su internación, motivo por el cual los profesionales debieron inducirla al coma farmacológico. Estas noticias alarmaron a muchas mujeres embarazadas que se preguntaban si en su estado sus probabilidades de infectarse o de tener una forma grave de la enfermedad son mayores. Desde su página el Hospital Universitario Austral aclaró que la experiencia en China y Europa muestra que “las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de contagiarse o de tener una infección…
Descansar luego de un año duro y atípico es el deseo de muchas familias. Cómo cuidarse y algunos requisitos para vacacionar tranquilos y seguros Las vacaciones son un tiempo anhelado por la mayoría de las personas. Es el momento de recargar fuerzas, poner en pausa las obligaciones y descansar. Sin embargo, con la pandemia organizarlas resulta más complicado que lo habitual. Guadalupe del Canto, Psicóloga Perinatal y Especialista en Desafíos Reproductivos, nos entrega algunas recomendaciones para tener en cuenta y que el disfrute sea posible. “Es importante elegir un lugar donde se pueda disfrutar de acuerdo a las edades de los miembros de la familia. Hay que tener en cuenta que cada destino tiene sus propios protocolos, requisitos y restricciones. En la Argentina es necesario tramitar un permiso de circulación especial y además cada municipio tiene requisitos propios de acuerdo a las actividades habilitadas y la cantidad de días de…
Estamos frente a una situación extraordinaria, por un lado debemos mantenernos aislados y por otro nos vemos afectados con todo lo que significa una pandemia. Por eso, es lógico manifestar diferentes emociones frente a la relación: COVID-19 y salud mental. Hace pocos días, en una rueda de prensa, el jefe de la Organización Mundial de Salud de Europa, Hans Kluge, reconoció el impacto emocional de la pandemia y el aislamiento. Lo que nos pasa es excepcional. No estábamos preparados ni nos hubiéramos podido preparar jamás. La incertidumbre nos abruma y experimentamos, entre otras cosas, algunos de los siguientes estados: Miedo a contagiarse, a sufrir, a perder a un ser querido, a no recibir atención médica adecuada o a quedarse sin insumos básicos. Enojo por todo el sufrimiento que está enfrentando la humanidad; por estar encerrados y lejos de los que queremos, de nuestros trabajos y nuestros sueños. Ansiedad provocada por…