Si estás embarazada quizá estás preocupada por el impacto del Covid 19. Esto es lo que precisás saber.

En las últimas semanas trascendieron las noticias de dos mujeres embarazadas y famosas. Carolina “Pampita” Ardohain, embarazada de cuatro meses dio positivo de coronavirus y debió aislarse. Más complicada fue la situación de Karina Gao, la cocinera del programa de Flor de Equipo. Embarazada de 25 semanas, dio positivo de coronavirus y su cuadro se complicó durante su internación, motivo por el cual los profesionales debieron inducirla al coma farmacológico.

Estas noticias alarmaron a muchas mujeres embarazadas que se preguntaban si en su estado sus probabilidades de infectarse o de tener una forma grave de la enfermedad son mayores. Desde su página el Hospital Universitario Austral aclaró que la experiencia en China y Europa muestra que “las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de contagiarse o de tener una infección grave en comparación con las personas no embarazadas del mismo grupo de edad”. En la misma línea desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aseguran que “la evidencia científica hasta el momento es insuficiente para determinar si la persona embarazada que contrae Covid 19 puede pasarle el virus al feto o recién nacido. Y no se ha demostrado que se transmita a la placenta o la leche materna. Los casos conocidos hasta el momento son muy bajos y no pareciera haber para este grupo complicaciones distintas a las generales para toda la población”.

Todos los especialistas afirman que ante la presencia de síntomas (fiebre, tos, pérdida de olfato y gusto, dificultad respiratoria, cefalea, diarrea/vómitos), las embarazadas deben seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud y comunicarse desde su domicilio con el 107 si viven en la Ciudad de Buenos Aires o con el 148 para las que sean de la provincia de Buenos Aires. En ambos números se solicita un médico para ser asistida en domicilio o se avisa previamente en caso de dirigirse a la Institución en la que habitualmente se atienden.

Si no se presentan síntomas y si se estuvo en zonas de transmisión, las indicaciones son:

  • Aislamiento domiciliario durante 14 días.
  • Consulta telefónica temprana ante la aparición de síntomas.
  • Continuar con los controles obstétricos habituales una vez finalizada la etapa de aislamiento

Otra pregunta que surge es si, durante el embarazo, se puede contagiar de Covid 19 al bebé. Desde el Hospital Austral aclaran: “Los datos publicados en revistas científicas hasta ahora son optimistas y no muestran que Covid 19 pueda transmitirse de la mamá al bebé durante el embarazo. En este momento, no hay datos sobre los efectos de Covid 19 en el embarazo temprano, pero otros coronavirus no se han transmitido ni han causado problemas en los bebés en desarrollo.  Este es un tipo muy diferente de virus que el del Zika, que puede transmitirse a través de la placenta y afectar el desarrollo del bebe. Después del nacimiento, los bebés pueden adquirir COVID 19 a través de la transmisión de gotitas respiratorias (es decir, a través del aire), al igual que los adultos.  Se recomienda por lo tanto que las madres que dieron positivo el test para COVID 19 se aíslen transitoriamente de sus recién nacidos para evitar contagiarles la enfermedad”.

Una duda es si ante la pandemia se deben realizar las ecografías de rutina. La respuesta es sí.  En caso de embarazos de alto riesgo (por patología materna o fetal, antecedentes o complicaciones obstétricas), el especialista en medicina fetal y el obstetra de cabecera serán los encargados de recomendar la frecuencia necesaria de estudios ecográficos. Las pacientes con sospecha de Covid 19 sin síntomas graves deberán postergar los controles ecográficos por catorce días. Las pacientes internadas por infección grave por Covid 19 tendrán ecografías más frecuentemente.

Ante esta pandemia y algunas noticias es natural sentir estrés, miedo y angustia. Por eso y aunque es bueno dedicar un tiempo para informarnos y escuchar las noticias será necesario evitar la sobreinformación para no abrumarnos ni sentir una angustia que nos quite el disfrute en lo que es un tiempo pleno.

Avatar photo
Author

2 Comments

  1. Avatar photo

    ¿Es recomendable vacunarse contra el covid-19 estando embarazda o amamantando?

Write A Comment