De a poco se va acercando a la primavera y las temperaturas se vuelven un tanto cambiantes. Para facilitarnos la vida, el aire acondicionado ¡ya es un integrante más de la casa! Los chicos y grandes nos acostumbramos a estar calentitos en invierno y frescos en verano. Pero… en el caso de los bebés, ¡hay un par de tips para tener en cuenta!

La primera duda que hay que despejar es si los bebés pueden estar expuestos al aire acondicionado: la respuesta es . ¡No los vamos a privar de algo tan maravilloso! Pero ¡ojo!, en esta nota te contamos cómo y de qué manera pueden usarlo cuando estamos con ellos.

La médica neonatóloga, Fabiana Tenreyro nos advierte que los recién nacidos son muy sensibles a los cambios de temperaturas, por lo que hay que tener cuidado y estar atentos tanto al clima dentro y fuera de casa.

¿De qué manera podemos que usar el aire?

  • ¡A subir un gradito más! En cualquier estación del año, la especialista recomienda no configurar una temperatura que sea menor a 22° y mayor de 25°. 

Si estamos en pleno verano y vamos a salir de casa, tratemos de que dentro del hogar la temperatura no esté muy baja. De esta manera se evitarán el golpe de calor al salir al exterior.

Pero si afuera hace demasiado frío y, aunque no queramos salir porque estamos súper calentitos, podemos afrontar las responsabilidades y emponcharlos/as para que no sientan mucho las bajas temperaturas. Es importante mirar el servicio meteorológico y salir de casa precavidos. 

  • ¡Abrí la ventana! El uso frecuente del aire acondicionado tiende a secar el ambiente y producir molestias como picazón/irritación en los ojos o sequedad en las vías respiratorias. 

¿Cómo humedecer los espacios? Tenreyro aconseja ventilar la casa lo mejor y más tiempo posible. Seguro te preguntas, ¿en qué momento? ¡Relax! Si nuestro bebé está durmiendo la siesta en su habitación, es el momento indicado para abrir la ventana del comedor y dejar correr el aire unos minutos. 

En el mejor de los casos, podemos aprovechar de un día con temperaturas agradables para ventilar todos los espacios sin preocuparnos por el viento frío o el agobiante calor de verano. 

Además, la médica nos recomienda el uso del humificador, preferentemente de aire frío, para no estar constantemente abriendo las ventanas. De todas formas, el aire y luz natural no dejan de ser la mejor opción.

  • ¡Un poquito de distancia! Si nuestro bebé está descansando, comiendo o jugando en un ambiente con el aire prendido, lo ideal es no esté justo debajo de la salida del aire frío o del calor. 
  • ¡La moda también importa! La ropa que le ponemos a nuestro bebé es un asunto importante y no solo para las distintas ocasiones, sino también para cuando está en un lugar con aire acondicionado. 

“Generalmente les indicamos a los papás y mamás que los pequeños tengan una prenda de ropa más que los adultos tanto en invierno como en verano”, indica la médica. Pero… hay muchas variedades tales como vestimentas de algodón, lana, polar o de hilo. 

Para saber en qué momento ponerles tal o cual prenda, hay que tener en cuenta que si los adultos tenemos frío, los bebés lo sienten aún más y si tenemos calor, ellos más. 

“Con una temperatura de alrededor de 22°, un bebé debería usar un conjunto de algodón junto con una prenda de hilo o lana y un par de medias para que no le agarre frío”, ejemplifica Tenreyno. 

¿Qué opinas de estos consejos? ¿Agregarías otros? ¡Te leemos! 

Fuente:

Neonatóloga Fabiana Tenreyro

Médica en neonatología. MP: 3179 

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario