Aunque esta acción se repetirá cientos de veces, la primera será inolvidable. Sugerencias y cuidados para una primera experiencia que se convertirá en rutina. El primer baño del recién nacido, para los papás primerizos puede ser un momento tan emocionante como temido. Para los papás más experimentados no habrá temores pero sí se conservará la emoción. El primer contacto con el agua generará en el bebé una reacción entre curiosa y temerosa. Por eso es clave que el primer baño del bebé sea una experiencia en la que papás y bebés logren relajarse y disfrutar el momento. “Mientras tenga el cordón umbilical lo aconsejable es no bañar ni mojar al bebé. Hasta que el cordón caiga se le puede pasar una gasa embebida en alcohol y cuando se cae ya se lo puede bañar todos los días”, explica Federico Díaz, médico pediatra (MP 23233). Pasados los dos a tres días…
A la hora de higienizar a los bebés debemos tener en cuenta algunos cuidados para no dañar o irritar su piel. La primera vez que alzamos a nuestro bebé nos parece tan pequeño y frágil que tenemos miedo de “romperlo”. Algunos papás primerizos pueden estar más “cancheros” y otros quizás se sientan más torpes, pero a la hora de higienizar al recién nacido surgen dudas y temores. El pediatra Federico Díaz (MP 23233), nos ayuda a saber cómo higienizar cada partecita del cuerpo sin dañar ni irritar su piel. Primero lo primero. Es muy importante que antes de higienizar cualquier parte del cuerpo del bebé primero el adulto que realice la tarea se lave muy pero muy bien las manos. Así se evitan posibles infecciones o dañar la piel del bebé. Cuidado, cordón umbilical. Para que la cicatrización sea correcta, mientras tenga el cordón umbilical lo aconsejable es no bañar…
Recordar el seno materno, jugar e interactuar, la higiene necesaria, el baño de nuestro bebé es todo eso y mucho más. El baño es un momento relajante para nuestro bebé, sin embargo algunos papás pueden experimentar cierto temor. El bebé se mueve, parece deslizarse y el adulto se puede sentir inseguro al sostenerlo. Es un momento muy importante no solo para su higiene corporal, también para su desarrollo sensorial. Por eso es importante tener en cuenta algunos tips para que niños y adultos disfruten de este rito cotidiano. Paso a paso 1. Cuando vamos a sumergir al bebé en la bañera, debemos apoyar su cabeza en el hueco de nuestro brazo, sosteniendo a un mismo tiempo la parte exterior de su hombro con la mano. Pasemos el otro brazo por debajo de sus nalgas y sujetémoslo por un muslo. Bien sostenido será el momento se sumergir a nuestro pequeño en…
Los accidentes domésticos son algo muy común. El baño, luego de la cocina es el sector de la casa que más precauciones pide. Nuestro hogar suele ser el lugar donde pasamos la mayor cantidad de tiempo. En casa nos sentimos seguros, sin embargo no estamos exentos de protagonizar o provocar un accidentes doméstico y los chicos son lo que más expuestos están. De los ambientes de una vivienda, el baño suele ser uno de los sitios que nos exigirá tomar más precauciones. A continuación, algunas normas de seguridad que ayudarán a minimizar riesgos: Aunque pueden resultar muy lindas evitar el uso de banquetas y canastos. Son una hermosa invitación para que los chicos trepen y alcancen elementos peligrosos.Otra tentación son las tijeras, limas y otros objetos afilados o cortantes. Para evitar accidentes, lo ideal es que estén guardados dentro de alacenas con traba e incluso bajo llave.Existe una amplia oferta…
Uno de los hitos más esperados por los padres en la vida del recién nacido es la caída del cordón umbilical para poder incorporar el baño en la rutina diaria. Es que se trata de un momento de relajación y también de juego e intercambio; además, es útil para organizar la rutina. Sin embargo, los especialistas coinciden en señalar que no es necesario bañar a los recién nacidos todos los días, con tres veces por semanas es suficiente. Claro que es importante lavar sus manos en forma frecuente, así como su carita e higienizar bien la zona genital a la hora del cambio de pañales. De todas maneras, el baño diario no está contraindicado. Lo importante, siempre, es elegir los productos correctos. ¿Con qué productos bañarlo? Este punto es clave, ya que se deben elegir productos específicos para la piel del bebé y algunos de los que se venden bajo…