Los accidentes domésticos son algo muy común. El baño, luego de la cocina es el sector de la casa que más precauciones pide.

Nuestro hogar suele ser el lugar donde pasamos la mayor cantidad de tiempo. En casa nos sentimos seguros, sin embargo no estamos exentos de protagonizar o provocar un accidentes doméstico y los chicos son lo que más expuestos están. De los ambientes de una vivienda, el baño suele ser uno de los sitios que nos exigirá tomar más precauciones. A continuación, algunas normas de seguridad que ayudarán a minimizar riesgos:

  • Aunque pueden resultar muy lindas evitar el uso de banquetas y canastos. Son una hermosa invitación para que los chicos trepen y alcancen elementos peligrosos.
  • Otra tentación son las tijeras, limas y otros objetos afilados o cortantes. Para evitar accidentes, lo ideal es que estén guardados dentro de alacenas con traba e incluso bajo llave.
  • Existe una amplia oferta de alfombras de baño. Recordar que además de lindas siempre deben tener la base tratada con antideslizante. El mismo tratamiento necesita el piso de la bañera y de la ducha en caso  de estar separadas. Aunque estéticamente no son atractivos, los barrales permiten sujetarse con comodidad y sin riesgo.
  • Mantener el suelo lo más seco posible en todo momento, evitará caídas a pequeños y a nosotros si cargamos al bebé en brazos.
  • La humedad más la electricidad son una combinación comprobadamente peligrosa. Por eso, hay que comprobar que la instalación eléctrica sea segura y que exista disyuntor. Todos los enchufes deben tener una tapita que evite que los chicos se “tienten” e introduzcan desde dedos a objetos punzantes.
  • El secador de pelo, la planchita, la máquina de afeitar y otros artefactos pueden ser percibidos por los chicos como hermosos juguetes. Lo mejor es dejarlos fuera de su alcance, lo mismo con los cables eléctricos.
  • Aunque parezca una obviedad, cuidado con la temperatura del agua antes del baño. Siempre debe ser probada por adulto antes de introducir al niño.
  • El calefón nunca debe ser instalado en el baño. Las estufas a gas deben ser de tiro balanceado y colocadas fuera del baño, además supervisadas regularmente.
  • Mientras están en la bañera los niños pequeños deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto. Es recomendable vaciar la bañera apenas termina el baño.
  • Es preferible no guardar cosméticos y medicamentes en el baño. Pero si no es posible hay que dejarlo fuera del alcance de los chicos e incluso bajo llave. Una buena idea es guardar todas las medicinas en bolsas con cierre, que dificultan que el bebé las abra.
  • La puerta del baño siempre debe permitir que se abra desde afuera. Es recomendable no dejar llaves en la cerradura, ni afuera ni adentro.
  • Dejar la tapa del inodoro siempre baja y en lo posible con una traba. Los niños pequeños son muy curiosos y si se asoman a mirar, aunque parezca insólito pueden terminar con su cabeza adentro.
  • Alejar el jabón, el shampoo, la pasta de dientes y otros artículos. Puede pasar que un niño no solo lo tome, también que lo pruebe y se intoxique.
  • Los espejos no deben llegar al piso ya que existe riesgo de rotura por impacto del niño.

En el momento del baño del bebé evitar distracciones como atender al teléfono, la puerta, dejar algo cocinando, etc. Un momento sin supervisión puede provocar un accidente que lamentaremos siempre.

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario