Llega el momento del parto y antes de ir para la clínica es necesario preparar algunas cosas. 

Ansiosas o tranquilas, previsoras o espontáneas, aunque cada mujer embarazada es distinta en la medida de lo posible, a medida que se acerca la fecha de parto, todas quieren el bolso preparado. En general, a partir del séptimo mes ya es aconsejable tenerlo armado por si los tiempos se adelantan. Aunque puede variar, en general todas las clínicas y hospitales cuentan con un pequeño listado de los elementos que sí o sí deben llevar. Pero, en muchos centros privados entregan la mayoría de ellos, por eso es importante averiguarlo antes. ¿Qué llevamos?

Para el bebé

  • Muda para el egreso del hospital. Es aconsejable que la ropita que estará en contacto directo con la piel del bebé sea de algodón o telas tipo batista. Tener en cuenta que el conjunto sea abrigado o liviano según la estación.
  • Durante algunas instituciones le proveerán al bebé de la ropa, pañales y lo necesario para su higiene.
  • Si no es así habrá que llevar: pañales descartables, un jabón de glicerina neutro, toalla y pañales
  •  Una mantita para retirarlo de la maternidad.

Para la mamá

  • Ropa interior, aproximadamente tres o cuatro mudas (se sugiere de algodón).
  • En el caso de saber que se trata de una cesárea programada, llevar una faja tubular (post operatorio).
  • Dos camisones y una bata.
  • Un par de pantuflas y, si se desea, un par de medias tipo zoquete.
  • Elementos de higiene personal: cepillo de dientes, shampoo, cremas, etc. Es aconsejable llevar crema de caléndula (ayuda a mantener los pezones y areolas lubricados luego de cada toma); una caja de protectores mamarios y toallitas posparto.
  • Es importante no olvidar los estudios realizados durante el embarazo (ecografías, análisis de sangre, monitoreos, etc).

Para realizar la internación se necesita:

  • DNI de la mamá y su pareja.
  • Carnet de cobertura médica o credencial de la obra social
Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario