Si siempre buscas la manera de que tu bebé aproveche el día al máximo, duerma lo suficiente y agote sus energías con mucha diversión… ¡Esta nota es para vos! 

Sabemos que un crecimiento saludable es tu principal preocupación y por eso no queremos dejar de lado la combinación: jugar, dormir y usar tecnología, que es tan típica en nuestros días y siempre genera dudas. 

¿Es bueno el contacto con tecnología? ¿Cuántas horas al día? Pero, tranquilos… 

Te dejamos un par de tips a tener en cuenta para que nada se nos escape de las manos: 

> Juegos

Según Nora Trigueros -Pediatra- la interacción es el ingrediente principal de toda la crianza. ¿A qué jugamos?

  • Los juegos de mesa pueden ser una buena opción, porque aprenden a manejar reglas, respetar tener turnos, y más adelante pensar estrategias. 
  • Los peluches, muñecos y hasta los autos, ¡pueden hablar! Permitirles volar la imaginación y creatividad es el primer paso para que su diversión no tenga límites: Pero el ingrediente secreto siempre será que papá o mamá se sumen a estos juegos.
  • ¡A leer un cuento! Las historias bien contadas atrapan su atención hasta el final: podemos inventar con ellos o leerles relatos típicos. ¡Ellos pueden ser quienes quieran ser!
  • ¡Salgamos un rato! No dudes en sacarlos. Tanto los bebés como los chicos disfrutan de estar en contacto con la naturaleza o con otros chicos. ¡Además que a ellos les encanta salir en familia!

> Pantallas. Siempre negocian un ratito más, pero ¡ojo, que no se vuelva rutina! Si pasan mucho tiempo frente a la pantalla, puede sobre excitarlos y aparece la indeseada falta de sueño.

Con relación a esto, la Pediatra Trigueros aconseja que no usen los dispositivos antes de ir a dormir porque pueden desvelarse y… ¡Aparecen los clásicos ‘A dormir que es tarde ya’!

Los chicos pueden llegar a tener problemas para conciliar el sueño, tener miedo o pesadillas que llevan mucho tiempo deshacer. “Es importante no dejarlos solos y evitar que estén mucho tiempo frente a la pantalla”.

¡HORA DE IR A LA CAMA!

¿Te estarás preguntando cuántas horas deberían dormir?

Si descansan mucho de noche, es algo positivo y debemos tratar de no interrumpir las horas de sueño. De esta forma se generan el hábito de que luego de la cena ya es momento de dormir y recargar energías para el día siguiente.

Pero, ¡que no falten las horas de siesta! 

La siesta  ayuda a que se queden tranquilos y liberen las tensiones que puedan haber acumulado.  

La doctora recomienda unos 40 minutos o incluso una hora de siesta por la tarde para que al despertar tengan las pilas recargadas para jugar hasta el final del día y prepararse para un largo rato de sueño durante toda la noche. Ojo, ¡sin celus ni tablet que se desvelan!

Con interacción, suficientes horas de descanso y un poquito de tecnología pueden crecer física y mentalmente saludables.  Y vos, ¿qué consejos darías? ¡Te leemos!

Fuente: 
Lic. Nora Elvira Trigueros
Licenciada en pediatría. MN: 56903


Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario