Algunas mujeres padecen este temor irracional. Pistas para saber cómo enfrentarlo

El embarazo y el parto son dos momentos de gran alegría para la mayoría de las familias. A pesar de la ilusión que supone este tiempo, la realidad es que también puede ser una gran fuente de estrés y ansiedad para las personas gestantes. De hecho, es completamente normal que existan preocupaciones alrededor del dolor del parto o la posibilidad de que algo salga mal. Pero cuando los miedos son muy intensos, recurrentes, irracionales y desproporcionados, estamos ante lo que se denomina tocofobia

¿Qué es la tocofobia?

Es el miedo irracional al embarazo y al parto. Las mujeres que tienen esta fobia acaban padeciendo de un miedo patológico, de tal forma que evitan quedar embarazadas o dar a luz de la manera tradicional.

Las mujeres que experimentan estos pensamientos negativos del embarazo suelen evitar quedarse en este estado a pesar de que desean tener hijos. En algunos casos pueden optar por una cesárea para evitar el parto vaginal. La tocofobia puede ocurrir tanto en mujeres que nunca han pasado por un embarazo y parto e incluso en aquellas que han tenido experiencias traumáticas en partos anteriores.

Síntomas del miedo al parto o tocofobia

Las mujeres con este miedo irracional pueden sentir demasiada ansiedad y temor antes de dar a luz, o incluso al pensar o imaginar en el proceso del parto. Además de ello, se pueden identificar los siguientes síntomas:

  1. Ansiedad en el embarazo excesiva
  2. Miedo irracional
  3. Temor al parto vaginal.

Los síntomas relacionados con la tocofobia suelen durar unos seis meses y no deben estar relacionados con otros diagnósticos de salud mental, como puede ser el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) o el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

¿Tocofobia o miedo al parto o al embarazo?

Es completamente normal que las mujeres embarazadas sientan algún miedo o preocupación alrededor de este proceso, pero, cuando hablamos de tocofobia, estamos apuntando a una ansiedad grave que acaba afectando la forma en la que se experimenta tanto el embarazo como el parto.


Quienes tienen miedo por el embarazo o el parto o que simplemente no quieren ser mamás, no sienten una ansiedad que acabe afectando su día o sus decisiones. Es decir, aunque puedan sentir algún miedo al parto o al embarazo sienten este temor no las detiene. En cambio, aquellas que experimentan de tocofobia suelen acabar viéndose afectadas por este miedo irracional.

¿Por qué tengo miedo al parto o al embarazo?

Los investigadores sugieren que existen diversas explicaciones que podrían explicar el desarrollo de la tocofobia Entre las causas más comunes podemos encontrar las siguientes:

  • Experiencias traumáticas: Las mujeres que han experimentado un parto con muchas dificultades pueden acabar sufriendo de tocofobia debido a ello.
  • Miedo al dolor: Este miedo irracional puede desarrollarse producto de haber escuchado experiencias que les sugieren que causará mucho sufrimiento.
  • Trastornos psicológicos: Padecen previamente de ansiedad o la depresión.

Tipos de tocofobia

Este trastorno es debido a diferentes causas y existen diferentes tipos:

Primaria: Ocurre en aquellas mujeres que nunca han tenido un parto. De hecho, este miedo al embarazo puede empezar durante la adolescencia, aunque también puede ocurrir después de que una mujer haya quedado embarazada.

Secundaria: Ocurre en quienes han experimentado previamente el embarazo y el parto. A menudo este miedo irracional sucede como resultado de un parto traumático.

¿Cómo afrontar los pensamientos negativos del embarazo o la tocofobia?

Si se experimenta miedo al embarazo o al parto y esto afecta la vida cotidiana, es importante tener en cuenta algunas sugerencias:

  1. Hablar de los sentimientos: Para poder afrontar mejor la ansiedad relacionada con este proceso una buena idea es hablar de esto con otras personas que sean referentes. Ponen en palabra temores puede ayudar a ver que se trata de un miedo irracional además de reducir los sentimientos asociados a la ansiedad que provocan.
  2. Planificar el parto: Para evitar las preocupaciones alrededor de este momento, quizá sea útil hablar sobre el parto y planificarlo con antelación con tu médico. Tener un plan previo puede ayudar a sentirse con más control y cuidado de este proceso
  3. Evitar escuchar malas experiencias:  Buscar información médica contrastada y concentrarte en historias positivas alrededor del parto.
  4. Tomar clases de apoyo prenatal: Aprender sobre lo que sucede durante el parto puede contribuir a controlar el miedo irracional que puede surgir alrededor de este proceso.
  5. Buscar apoyo psicológico: Es importante acudir a un profesional de la salud para que indique las herramientas adecuadas para afrontar esta situación.

Con el apoyo y el tratamiento correcto, las mujeres que experimentan de tocofobia pueden acabar mejorando sus experiencias alrededor del parto y del embarazo.

Fuente. Mundo psicólogos

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario