Nunca armaste un “equipaje” tan importante en tu vida como este, el bolso que vas a llevar al sanatorio u hospital donde darás a luz y conocerás al amor de tu vida. Cómo hacer que no falte nada, pero tampoco cargarte en exceso y después no encontrar las cosas (además, tené en cuenta que vas a recibir obsequios y los bultos se van a multiplicar). Aquí un listado de lo justo y necesario:

Administrativo

  • Orden de internación del médico (averigua en tu obra social o prepaga si te lo exigen)
  • DNI, tuyo y el de tu acompañante.
  • Credencial de la obra social o prepaga.
  • Estudios como ecografías, análisis de sangre, monitoreos, etc. Sobre todo, los últimos.
  • Plan de parto, si tenés uno.

Para vos

  • Tres camisones para amamantar, con abertura al frente o de breteles finitos que te permitan darle el pecho a tu bebé.
  • Toallas higiénicas post parto. Es probable que te las entreguen en el hospital o sanatorio, pero no está de más llevarlas y, de paso, dejarte algunas para cuando estés en tu casa.
  • Un desabillé o bata, por si querés cubrirte o tenés frío.
  • Pantuflas u ojotas.        
  • Ropa Interior, si el médico te lo recomienda podes utilizar trusas o bien vedetinas de algodón.
  • Artículos de higiene personal: desde tu cepillo de dientes, hasta jabón, desodorante, shampoo, acondicionador, etc.
  • Uno o dos pares de medias.
  • Protectores mamarios, crema de caléndula, casquillos mamarios y pezoneras.
  • Teléfono y cargador del celular.
  • Una muda de ropa para salir del sanatorio u hospital; recordá que todavía vas a tener panza así que procurá que sea un conjunto cómodo.

Para el bebé

  • Huevito o butaca para el auto: la mayoría de los hospitales y sanatorios exigen que saques al bebé en su huevito o silla para auto. Además, es obligatorio que viaje sentado allí y no en tus brazos.
  • Una muda de ropa para irse del sanatorio: lleva varias opciones, algunas livianas y también otras abrigadas. Para no recargarte optá por la vestimenta en capas: un body más prendas abrigadas que puedas sumar en caso de ser necesarias.
  • Un gorrito para cubrir su cabecita.
  • Artículos de higiene y pañales: Averiguá en el hospital o sanatorio donde va a nacer tu bebé, ya que la mayoría de estos lugares provee de oleo calcáreo, algodón, pañales, etc. Pero más vale prevenir que curar.
  • Manta para sacarlo del sanatorio.
  • Ropa: otro ítem que deberás consultar en el centro de salud, ya que la mayoría provee batitas o prendas de la institución durante la estadía. Si ese no es el caso, llevá 3 batitas de manga larga, 3 de manga corta, ranitas o pantaloncitos, medias, gorritos, etc. Todo 100% algodón y blanco para no dañar su delicada pielcita.

Para tu acompañante

  • Artículos de aseo
  • Celular y cargador.
  • Pijama o ropa cómoda para dormir.
  • Ojotas o pantuflas.

Con el bolso armado ya estas lista para la llegada de tu bebé, solo resta disfrutar las últimas semanas de espera.

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario