Tag

mamás

Browsing

En la Argentina el tercer domingo de octubre es la fecha elegida para homenajear a las mamás. Historia de una celebración mundial. Dicen que el Día de la Madre se celebra todos los días en cada abrazo, cada beso y en cada sonrisa que un hijo le entrega a su mamá. Aunque para algunos el Día de la Madre es solo una fecha comercial, para muchos más es un buen motivo para celebrar, agradecer y demostrarle todo el amor a esas mujeres que eligieron ser mamás. Celebrar a las madres no es un invento moderno. Los griegos ya las celebraban honrando a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón, Deméter, Hestia, Hera y Hades. Con la llegada del cristianismo las celebraciones se transformaron en otras para honrar a la Virgen María. En Inglaterra hacia el siglo XVII, organizaban lo que se conocía como domingo de las Madres. Los niños concurrían…

Mariela Seco, cordobesa, mamá de Helena y esperando a Juan Luca compartió con nosotros su buena experiencia con varios productos de nuestra marca. Mi nombre es Mariela, cumplí 30 años y vivo en Córdoba. Soy mamá de Helena que cumplió 2 añitos y estoy embarazada de Juan Luca. Mi experiencia con los productos de Carestino no pudo ser mejor. La defino como “mejor imposible”. Para comenzar recibí un regalo. Me dijeron “esto te va a ser muy útil”. Era la silla mecedora que a la vez es hamaca con música. Muy tierna para bebés recién nacidos. La vi y la amé. Cómo toda madre primeriza, me imaginaba la habitación de mi beba decorada de rosa, pero la verdad es que uno termina siempre eligiendo lo más práctico y cómodo. Entre los artículos que pensamos precisaríamos cuando naciera nuestra beba decidimos comprar la practicuna corralito. Por otro lado, nos regalaron el…

«Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que enfrentas ese sufrimiento ». Viktor Frankl Posiblemente no haya un dolor más desgarrador que el que atraviesa una mamá frente a la pérdida de un hijo, antes o después de nacer. Es antinatural, se vive como injusto. Entre los síntomas que experimenta una mamá que está en duelo, aparecen emociones como la ansiedad, la irritabilidad, la euforia, la ira y el miedo. Síntomas cognitivos como la negación, el embotamiento, la dificultad para concentrarse, la falta de atención e incluso alucinaciones. Y entre los síntomas físicos aparecen: dificultad para dormir, cansancio y desgano. El duelo se vive en fases. Se pasa del aturdimiento inicial a la búsqueda desesperada por reencontrar al bebé perdido, a la negación. No hay mente que sea capaz de entender semejante noticia. Y en esta etapa…