Nuestro bebé crece muy rápido y sus uñas también. Sin embargo, cortarlas no es una tarea tan simple

“Cuando nació Valen no me sentí insegura ni para bañarlo, cambiarle los pañales ni acunarlo, pero cortarle las uñas me aterrorizaba. Soy muy torpe y tenía miedo de lastimarlo así que esa tarea se la pasaba a mi marido que es mucho más paciente y habilidoso”, cuenta María Juana Colángelo, agente inmobiliaria y mamá de Valentino. Su temor no es infundado. Cortarle las uñas a un bebé cuando está contoneándose, moviéndose o intenta liberar sus manos de las nuestras parece una tarea imposible. Sus uñas crecen muy rápido y si no las mantenemos cortas y suaves puede rasguñarse. 

Para despejar dudas, Lucía Sabbione, pediatra (MN 141220) nos orienta sobre cómo cortarle las uñas a los bebés:
Se recomienda primero usar una lima de uñas finita, al menos las primeras 3/4 semanas, dado que las uñitas de los bebés están muy pegadas a los deditos, y se podría producir una herida al cortarlas y predisponer a infecciones.

Luego se puede seguir usando limas o, con mucho cuidado una tijera de punta redonda o un alicate para bebés, los cuáles suelen tener “topes” para evitar lastimarlos.

Las uñas de los bebés son muy filosas. Lo ideal es cortarlas en forma recta y limar las puntas para evitar arañazos.

No hay una forma mágica para cortar las 20 uñitas, algunas mamás y papás le cortan mientras duermen, otros mientras toman teta. Algunos le cortan todas juntas, otros prefieren de a una mano o piecito por día. Otro momento puede ser luego del baño ya que las uñas están más blandas y fáciles de cortar.

Otras sugerencias para tener en cuenta:

  • Las uñas de los pies crecen más lento y en general son muy suaves; con cortarlas una vez al mes es suficiente.
  • Si sangra un poquito no asustarse. Ejercer un poco de presión y aplicale un ungüento antibiótico
  • Comprobar que la uña se haya separado de las yemas, la punta tendrá un color blanquecino en lugar de rosado.
  • Al terminar, pasar nuestros dedos por las uñas del bebé para comprobar que no quedó ninguna punta. Si fuera así se puede limar un poquito con una lima suave especial para bebés.
  • Al terminar limpiar sus manitos con una toallita húmeda, para evitar que algún resto de uña llegue a su boca u ojos.

Dato curioso
Según la Asociación Americana de Pediatría, las uñas crecen aprox. 0.1 mm diario, y lo hacen con mayor rapidez en niños y jóvenes. Con los bebés da la impresión que crecen más rápido porque sus proporciones son muy pequeñas.

Podés consultar a Lucía Sabbione en instagram.com/pediatra.luciasabbione/

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario