Tag

Trabajo

Browsing

La cantante santafesina estrena espectáculo, pero antes conversa con nosotros para contarnos como equilibra su pasión por la música y la maternidad recién estrenada de Arandú. De chica, en su Rafaela natal quería ser como “La Sole” pero Victoria Birchner encontró su propia voz. Estudió en la Escuela de Música Popular de su ciudad, se perfeccionó en la Universidad de Rosario. Dos discos de Jorge Fandermole definieron su rumbo artístico. Cantó tango, se enamoró de la trova rosarina y se quedó en las músicas de raíz folklórica. Editó Memoria de viento y Que suene a Victoria, trabajos que muestran el esplendor de su arte. Su último disco lo grabó en la etapa final del embarazo. En pareja con Franco Luciani, al que los entendidos llaman ‘el Messi de la armónica’, son papás de Arandú. Hoy nos cuenta su experiencia como música experimentada y mamá primeriza. ¿Cómo compaginás/equilibrás ser mamá de…

La felicidad plena de recibir al pequeño/a nuevo jefe de la familia llega con las ganas inmensas de compartir todo momento y disfrutar cada mirada, risa y espacios de sueño. La licencia por maternidad y paternidad son una cuestión clave para asegurar el tiempo de calidad con tu bebé fuera de las obligaciones laborales. Te contamos todo lo que necesitás saber sobre estas leyes en pleno debate y las empresas que implementan alternativas novedosas: Como bien se conoce, la licencia por maternidad es una suma de días que las personas gestantes tienen a su favor para poder cuidar y pasar tiempo con el recién nacido. Miedos, cansancio, desorganización, son sensaciones más que comunes durante las primeras semanas; y nada mejor que contar con el día completo para adaptarse a esta nueva experiencia.No solo se trata de pasar tiempo, sino también acompañar y estimular al bebé durante el crecimiento. Al respecto,…

En Argentina queda mucho camino por recorrer en materia de licencias por maternidad y paternidad; ya que los recientes padres cuentan con tan sólo 90 días para las mujeres y 2 para los hombres. Eso, por supuesto, en el caso de los trabajadores en relación de dependencia, ya que los monotributistas y trabajadores informales no están contemplados y quedan librados a su suerte (en algunos casos para mejor, ya que pueden manejar sus tiempos, y en otros para peor, dado que si no trabajan dejan de percibir ingresos).Lo cierto es que, si los padres trabajan, más tarde o más temprano deberán “despegarse” de su bebé para retomar las actividades cotidianas. Es entonces cuando suelen surgir los sentimientos de culpa y angustia. ¿Existe un momento ideal para regresar al trabajo?Muchas veces se dice que los bebés más pequeños -de dos o tres meses- se adaptan mejor a esta situación que aquellos…