Tag

teatro

Browsing

Enzo Ordeig, músico y actor, nos cuenta qué características debe tener una propuesta para las infancias. Con el inicio del receso escolar de invierno, las propuestas de espectáculos infantiles se multiplican. Obras de teatro, películas, mini recitales son algunas de las variadas ofertas que invitan a pasar momento diferente y en familia. Ante la cantidad de propuestas y al momento de elegir, no se puede evitar sentirse abrumado. Enzo Ordeig es músico y actor, muchos chicos lo conocen por su personaje de Natalio en el programa Junior Express que se emite por Disney Channel. Especialista en espectáculos para niños nos cuenta qué características debe tener una propuesta para las infancias -Comienzan las vacaciones de invierno y hay una gran oferta de espectáculos infantiles ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de elegir un espectáculo? -Creo que una salida familiar de vacaciones de invierno debe entretener no solo a los…

Ruth Hillar y Daniel Bianchi, integrantes de Canticuénticos conversaron con nosotros sobre la importancia de estimular lo artístico en las infancias. Dibujan, pintan, hacen garabatos, tararean una canción o hacen “ruido” golpeando una cacerola que usan como tambor. Todas estas actividades son casi innatas en los chicos, pero cuando las hacen realizan algo más que un entretenimiento. A través de ellas expresan emociones y sensaciones, pero además potencian su creatividad y capacidades intelectuales y además, los sensibilizan. Al crecer podrán ser adultos más sensibles, seguros y con mayor capacidad de saber lo que desean. Ruth Hillar y Daniel Bianchi son parte de Canticuénticos, el grupo de música para las infancias más importante de la Argentina. Con clásicos como “El monstruo de la laguna” y “Quiero para mí” logran que chicos y grandes canten, bailen y jueguen a través de la música, el humor, la poesía y la emoción. Con ellos…

La edad no es un impedimento para disfrutar de las emociones que se producen en un escenario y los bebés pueden descubrir ese estallido de emociones y sensaciones. A muchos adultos nos encanta el teatro y asistir a conciertos. La música, el sonido, la interpretación de los actores o músicos, la iluminación, el decorado, que nos cuenten una historia bien contada o nos canten lindas canciones todo hace que entremos y disfrutemos de un mundo mágico. Si esto nos pasa a los mayores, también les puede suceder a los niños. Por eso, en los últimos años se popularizaron las propuestas de obras de teatros y musicales para bebés y niños pequeños. “Siempre me gustó el teatro y quería compartir esa experiencia con mi bebé. Si a mí me entretiene y cautiva ¿por qué no pasaría lo mismo con él?”, se preguntaba Laura Castro, docente y mamá de Milo. Es que…