Tag

perros

Browsing

El recién nacido ya está en casa y es hora de que le presenten a su nuevo gran amigo. Cómo ayudar a que se conozcan sin riesgos. La llegada a casa de un bebé siempre es un acontecimiento único y nuevo para todos los miembros de la familia, incluidas las mascotas. Nuevos olores, sonidos y objetos se darán cita en el núcleo familiar y supondrán cambios considerables en el día a día. Por todo esto, es conveniente seguir algunas pautas para que la adaptación sea lo más sencilla para todos Un momento para preparar Puede que el animal lleve bastantes días sin ver a la reciente mamá y su ritual de bienvenida resulte un tanto eufórico. Quizás sería buena idea que te instales en casa mientras el perro está fuera y que lo saludes, antes incluso, de que vea al bebé. Si alguien puede hacerte el favor de mantener al perro ocupado…

Está comprobado que tener un gato o un perro en la familia mejora la calidad de vida de todos sus integrantes. En su día, te contamos por qué. Se sabe que convivir con una mascota alivia el estrés, mejora la salud y estimula a los niños, entre otras ventajas. Por eso, pronto se convierten en un miembro más de la familia. Consultamos a Cecilia Cundon, veterinaria y docente en la cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, que, en el Día del Animal nos explicó por qué los lazos entre humanos y animales son tan necesarios. Los beneficios de tener una mascota son innumerables. Tanto para los niños como para adultos. De hecho, actualmente los psicólogos y/o terapeutas recomiendan adoptar un perro o gato (o ambos) para tratamientos de trastornos de ansiedad. Es sabido que tener una mascota disminuye los niveles de estrés bajando la adrenalina (que es…

La reacción de la mascota ante la llegada de un bebé no siempre es fácil, ya que significa un cambio drástico en sus rutinas. Claves para que la mascota reciba al nuevo integrante de la mejor manera. La panza crece tanto como las expectativas que tenemos por conocer a ese ser único que pronto acunaremos. Pero en la casa hay otro ser que mira la situación con cierta desconfianza. Nuevos olores, objetos y sonidos alteran su mundo tan confortable como conocido Conversamos con Cecilia Cundon, veterinaria y docente en la cátedra de Microbiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, que nos aclaró en cinco preguntas y cinco respuestas cómo lograr que nuestro perro se adapte al bebé de la manera más simple para todos. 1. ¿Cómo percibe el perro la llegada del bebé? Es probable que los perros puedan percibir el embarazo incluso antes que la propia…