Esta práctica favorece el sueño de los bebés y logra siestas más largas y profundas Al momento de dormir la siesta algunos bebés se inquietan y “rechazan” hacerlo en su cuna. La situación puede dejar intranquilos a sus papás o las personas que los cuidan. Pero atención a no desesperar porque ante la pregunta ¿Te cuesta hacer dormir a tu bebé la siesta en la cuna? La pediatra Sol Segura Matos (MP 140.644) nos responde: “Es normal y esperable porque los bebés necesitan del contacto y cercanía con sus papás para dormir. Esto pasa porque nacen sumamente inmaduros” y asegura que “por eso el porteo es de gran ayuda”. La cercanía corporal, la sensación de contención y el balanceo al moverse tienen un efecto tranquilizador sobre el bebé y lo ayudan a que logre el sueño con calma y sin angustia. Para que el porteo sea el adecuado, Segura Matos…
El porteo es ese arte ancestral que consiste en cargar al bebé utilizando algún tipo de herramienta o dispositivo que hoy conocemos como portabebé. Beneficios y cuidados de una práctica segura y respetuosa. En los últimos tiempos es común ver papás y mamás que llevan sus bebés, bien acurrucaditos en sus pechos y envueltos en mochilas y fulares. A este sistema que asegura un contacto constante entre el bebé y el adulto se lo denomina porteo. Portear es mucho más que una moda o una costumbre moderna. El porteo respeta el tiempo del bebé y su desarrollo psicomotor y además facilita la vida de los papás. “Los bebés, aunque nazcan de término, necesitan de su mamá y papá para poder subsistir. Precisan alimento, seguridad, calor, amor.Sabemos que no pueden valerse por sí mismos sin el cuidado del adulto.Y este apego es el que les permitirá ir creciendo y desarrollándose saludablemente…
Hay gente que dice que no debemos sacarlos hasta que tengan al menos un par de semanas, otros dicen que no deben salir hasta que se pongan las primeras vacunas, y hay quienes hablan de un mes e incluso quienes dicen que puede salir desde el alta del sanatorio. Para tratar de arrojar un poco de luz en este asunto responderemos hoy a esta pregunta: ¿Cuándo podemos sacar al bebé recién nacido a pasear a la calle? Un bebé recién nacido puede salir a la calle desde el primer día luego del alta, obviamente si hace buen tiempo (no llueve, no hace un frío terrible, no hace un calor insoportable, etc). Lo ideal es hacer un paseo al aire libre, pero en caso de que sea un espacio cerrado, es importante cuidar que el lugar elegido sea amplio, que no haya humo de cigarrillo ni mucha cantidad de gente o ruido.…