Ante la llegada del frío, la falta de abrigo no es buena Y el exceso, tampoco. Es necesario encontrar un punto de equilibrio. Cuando el termómetro indica que será una jornada de frío los papás comienzan a “temblar”. Si bebés y chicos no están bien abrigados es posible que padezcan frío. Sin embargo, a veces se los abriga por demás y eso tampoco es aconsejable. “Abrigar más a un bebé no hará que deje de enfermarse”, explica Federico Díaz, pediatra (MP 232337) y sigue “a veces se los abriga por demás pensando que de esa forma se evitará que se enfermen. Esto es un error ya que la gripe, el catarro y otras virales son enfermedades que se transmiten a través de los virus que están en el aire y no tiene nada que ver con el abrigo que pueda llevar o el frío que pueda sentir el bebé”. Sobreabrigar…
Con la llegada del invierno es importante vacunarse contra la gripe para evitar complicaciones por enfermedades respiratorias. Llega el frío y comienza la circulación viral. Por eso es muy importante que estemos preparados para poder enfrentar el virus de la gripe sin tener complicaciones. Todos los años mueren en nuestro país aproximadamente 3.000 personas afectadas por este virus y sus complicaciones, en especial neumonías y meningitis. Es necesario remarcar que en todos los casos quienes fallecieron fueron personas que presentaban la asociación de dos condiciones: tenían factores de riesgo y no estaban vacunadas. Es por eso que la vacuna, dentro de lo que es el calendario nacional, se destinada a las personas que integran grupos en los que existe una disminución relativa de la capacidad de defensa inmunológica “Dentro de lo que son los pediátricos, se vacuna a los bebés a partir de los 6 meses hasta los 2 años.…